Supérate aclara desvinculación de Francisco Paulino tras su arresto por narcotráfico, pero Contraloría aún lo registra como activo
Santo Domingo, 25 de noviembre de 2025 – La Dirección de Desarrollo Social Supérate informó que Francisco Alberto Paulino Castro, arrestado el pasado 20 de noviembre por su presunta implicación en una red de narcotráfico, fue desvinculado de esa institución ese mismo día mediante una resolución administrativa.
Sin embargo, pese a la notificación oficial de Supérate, los registros de la Contraloría General de la República indican que Paulino Castro aún figura como empleado activo de la entidad. Esta contradicción ha generado cuestionamientos sobre los procedimientos de actualización de datos en el sistema estatal.
En un comunicado de prensa, Supérate expresó: “Consideramos pertinente aclarar que dicha persona no forma parte del personal activo de la Dirección de Desarrollo Social Supérate. El señor Paulino Castro fue desvinculado mediante resolución administrativa emitida el pasado 20 de noviembre”.
De acuerdo con la nómina correspondiente al mes de octubre de 2025, Paulino Castro ocupaba el cargo de “Analista de Proyecto” en la Dirección Regional Santo Domingo Este. Había ingresado a la institución en julio de este mismo año y percibía un salario bruto de RD$80,000 mensuales.
La desvinculación fue comunicada por Supérate no solo a través de la nota de prensa, sino también mediante el envío de dos cartas formales que avalan el proceso administrativo. Una de estas misivas está dirigida directamente a Paulino Castro y contiene las firmas manuscritas de tres empleados de la dirección central de la institución. La otra, titulada “A quien pueda interesar”, también está firmada por los mismos funcionarios y certifica la finalización del vínculo laboral.
Cabe señalar que, según lo expuesto en los documentos, Paulino Castro ya se encontraba bajo arresto cuando fueron redactadas ambas comunicaciones. A pesar de que una de ellas está dirigida expresamente a su persona, ninguna lleva su firma.
Supérate también aclaró que al momento de su ingreso a la institución, Paulino presentó un certificado de no antecedentes penales, requisito obligatorio para todos los aspirantes a formar parte de la plantilla de colaboradores.
La desvinculación del también exregidor del municipio de Boca Chica (período 2020-2024) se produjo pocas horas después de que el Ministerio Público informara sobre un operativo conjunto con la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), en el que fueron arrestadas 16 personas acusadas de integrar una red de lavado de activos provenientes del narcotráfico. Francisco Paulino fue uno de los detenidos en ese amplio operativo.

