Toros, Licey y Estrellas triunfan en una noche vibrante del béisbol dominicano

La jornada de anoche en la pelota criolla dejó una trilogía de victorias destacadas: los Toros del Este, los Tigres del Licey y las Estrellas Orientales se alzaron con triunfos que reconfiguran momentáneamente la dinámica en la parte alta del campeonato. A continuación, los detalles de cada enfrentamiento, con sus protagonistas, jugadas determinantes y proyección a futuro.


Toros del Este afianza su dominio ante los Leones

En el Estadio Quisqueya Juan Marichal, los Toros del Este sellaron su séptimo triunfo sobre los Leones del Escogido en esta temporada, imponiéndose por 4-1 en un partido que reafirma su poderío en la serie particular. Shane el bateo oportuno de figuras clave y una labor eficiente del bullpen le dieron al conjunto naranja una victoria con autoridad.

El arranque fue sorpresivo: los Leones se fueron arriba 1-0 con un sencillo de Gio Urshela al jardín derecho, que permitió anotar a Héctor Rodríguez desde segunda. Esa aparente ventaja comenzó a desvanecerse en el segundo inning, cuando los Toros respondieron con contundencia.

Un doble al jardín izquierdo de Yairo Muñoz empujó a Eloy Jiménez —quien también había sacado doble anteriormente—, igualando el marcador 1-1. Instantes después, un sencillo remolcador de Tres Barrera inauguró su cuenta en la liga, y luego un toque sorpresa de Rafael Lantigua permitió que Barrera anotara la segunda rayita del inning, poniendo el juego 3-1.

En la cuarta entrada, Bryan De La Cruz conectó un largo doble al prado izquierdo que impulsó desde segunda a Gilberto Celestino, sellando la cuenta final en 4-1 favorable a los Toros.

El bateo de los Toros fue sólido. Yairo Muñoz se fue de 4-2 con doble, una impulsada y una anotada, sumando su décimo doble de la campaña y acreditando la carrera 12 para su cuenta personal. Rafael Lantigua ligó de 4-3, con doble, una empujada y una base robada; Tres Barrera debutó con sencillo productor, Eloy Jiménez conectó doble y produjo una carrera, mientras que Bryan De La Cruz contribuyó con su remolque y un boleto. Además, Manny Peña, Gilberto Celestino y Jeimer Candelario aportaron un hit cada uno.

Por el lado de los Leones, a pesar de que batearon de 8-2 con corredores en posición anotadora —dejando a ocho corredores “colgados” en las bases—, no pudieron capitalizar. Erik González se fue de 3-3 con doble; Gio Urshela de 4-3 con una empujada; Franchy Cordero y Yamaico Navarro conectaron un hit cada uno, pero el bullpen naranja los contuvo.

En el brazo, la victoria correspondió al relevista Janser Lara (1-0, 0.00) tras retirar 1.1 entradas sin permitir hit ni carrera. El salvamento fue para Joe Corbett (su segundo del torneo), mientras la derrota cayó sobre el abridor rojo Norge Ruiz (0-1, 3.97), quien permitió tres carreras y cuatro hits en apenas 1.2 entradas.

Con este triunfo, los Toros del Este mejoran su récord a 14-13, se mantienen firmes en la segunda posición y cortan una racha negativa de dos derrotas consecutivas. Más aún: refuerzan su dominio sobre los Leones con un abultado 7-1 en la serie particular.


Licey remonta y vence dramáticamente a las Águilas en Santiago

En el Estadio Cibao, los Tigres del Licey protagonizaron una remontada épica al superar 8-7 a las Águilas Cibaeñas, con batazos de poder y rally decisivo en los episodios finales.

Los azules lograron borrar una desventaja de tres carreras: marcaron tres en el octavo inning y dos en el noveno. El golpe de gracia lo dio Hayden Senger, quien conectó un doble productor de dos carreras para romper un empate a seis anotaciones, quedando como el héroe del partido.

El relevista ganador fue Misael Tamárez (3-1), mientras que la derrota recayó sobre Jeury Familia (0-1) tras permitir dos anotaciones. Wander Suero se encargó del noveno episodio y acreditó el salvamento. El bullpen azul logró contener la ofensiva aguilucha desde la cuarta entrada en adelante.

En lo ofensivo, además de la noche brillante de Senger —jonrón y doble—, el Licey recibió respaldo de Cristhian Adames con un cuadrangular, mientras que Luis Campusano conectó dos imparables. El estadounidense Cal Stevenson produjo dos carreras con un sencillo remolcador, y tanto David Hensley como Mel Rojas Jr. añadieron un hit cada uno.

Por las Águilas, el poder correspondió a Aderlin Rodríguez, quien sacudió un jonrón, mientras que tanto Webster Rivas como Ezequiel Durán conectaron tres imparables cada uno. Aun así, la ofensiva local no pudo evitar la remontada azul en un final de alta tensión.

Con esta victoria, los Tigres del Licey suman su segundo triunfo consecutivo, mejorando su récord a 11-16, mientras que las Águilas Cibaeñas, pese a su poder ofensivo, caen nuevamente y muestran un récord de 21-5, todavía dominante en la parte alta de la tabla.


Estrellas Orientales suben y vencen a los Gigantes en San Pedro de Macorís

En el Estadio Tetelo Vargas de San Pedro de Macorís, las Estrellas Orientales impusieron su guion y derrotaron 4-2 a los Gigantes del Cibao, para escalar al tercer puesto del campeonato y reivindicar sus aspiraciones de clasificación.

La gran figura del encuentro fue el derecho Esmil Rogers, quien se mostró dominante desde el montículo: trabajó cinco entradas en blanco, permitió apenas dos hits, ponchó a cinco bateadores y aunque otorgó cuatro bases por bolas, logró mantener la tranquilidad en su labor.

Las Estrellas tomaron la delantera en la tercera entrada con una ofensiva clara: un sencillo elevado al jardín derecho de Ángel Martínez permitió anotar a Wilín Rosario desde tercera base.

Acto seguido, un elevado de sacrificio impulsó a Ernesto Martínez Jr. para la segunda carrera del inning. Más adelante, Vidal Bruján protagonizó una jugada electrizante al robarse el plato, sumando así la tercera anotación para las Estrellas.

Los Gigantes descontaron en la parte alta del octavo con un jonrón de dos carreras de Deyvinson De Los Santos, que colocó el juego 4-2 y generó expectativa en la afición local. Sin embargo, en el cierre del noveno, el relevista azul-gris Patrick Weigel se adjudicó el salvamento, conteniendo el bateo del rival y sellando el triunfo para los Orientales.

Este triunfo no solo representa una victoria más, sino una declaración de intenciones: las Estrellas Orientales vuelven a posicionarse como contendientes serios en la lucha por la clasificación, y este resultado les permite escalar al tercer lugar de la tabla, desplazando momentáneamente a los Gigantes, quienes ceden terreno.

Comentarios
Difundelo