Mescyt reconoce a ganadores del Cecyt 2025 y anuncia sede de próxima edición en Unicda

Santo Domingo, 26 nov. – El Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (Mescyt) reconoció a los estudiantes ganadores del Décimo Congreso Estudiantil de Investigación Científica y Tecnológica (Cecyt 2025), en una ceremonia encabezada por el ministro Franklin García Fermín, quien valoró el compromiso de la juventud dominicana con la ciencia, la innovación y la producción académica.

El funcionario destacó el crecimiento sostenido del congreso, el cual recibió en esta edición 533 resúmenes de investigación, de los cuales 392 fueron aprobados por el Comité Científico para su presentación. Participaron 22 instituciones de educación superior, lo que consolida al Cecyt como la principal plataforma estudiantil de investigación del país.

Durante su discurso, García Fermín señaló que la ciencia y la innovación representan una necesidad nacional y reafirmó que el Mescyt continuará desarrollando políticas públicas orientadas a fortalecer las áreas de ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas (STEM), como ejes estratégicos del desarrollo nacional.

El rector de la Universidad Domínico Americana (Unicda), Ramón Sosa, anfitrión del acto, expresó el compromiso de su institución con la promoción de la investigación universitaria y anunció que Unicda será la sede oficial del Cecyt 2026.

El viceministro de Ciencia y Tecnología, Genaro Rodríguez Martínez, resaltó que el Cecyt ha permitido a los estudiantes universitarios demostrar su capacidad para generar soluciones con base científica y confirmó el compromiso institucional con el desarrollo del pensamiento crítico.

Virginia Flores, vicerrectora de Investigación e Innovación de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM), institución que coordinó la edición de este año, expresó que la participación masiva de los jóvenes confirma el potencial de la República Dominicana para formar investigadores competitivos a nivel internacional.

Andrés Merejo, director de Fomento y Difusión de la Ciencia del Mescyt y coordinador general del evento, valoró el trabajo conjunto entre el ministerio y las universidades, destacando que esa articulación ha sido clave para el éxito del congreso en sus diez ediciones.

Durante el acto se otorgaron premios económicos de cincuenta mil, treinta mil y veinticinco mil pesos a los proyectos mejor valorados por los 54 especialistas que integraron el comité de evaluación. Además, los estudiantes recibieron medallas y diplomas como reconocimiento a su excelencia académica.

La ceremonia contó con la presencia de rectores y autoridades académicas de diversas instituciones, entre ellas la UASD, Intec, Unapec, Unicaribe, UNIREMOS, UNED, UNFEC y BARNA, consolidando el respaldo institucional al fomento de la investigación científica entre los jóvenes universitarios.

El ministro García Fermín concluyó el acto celebrando la designación de Unicda como sede del Cecyt 2026, y expresó su confianza en que esa institución contribuirá a elevar aún más el nivel de calidad del evento, el cual, afirmó, constituye ya un patrimonio académico de la República Dominicana.

Comentarios
Difundelo