Estados Unidos reafirma a República Dominicana como su principal aliado regional en la lucha contra el narcotráfico (Video)

Santo Domingo, 26 nov. – El secretario de Guerra de los Estados Unidos, Pete Hegseth, reafirmó este miércoles el respaldo de su país a la República Dominicana como su principal aliado estratégico en la región, destacando el liderazgo del presidente Luis Abinader en la lucha contra el narcotráfico y el crimen transnacional.

Durante una visita oficial al Palacio Nacional, Hegseth aseguró que la cooperación entre ambos países se ampliará, siempre con pleno respeto a la soberanía y las leyes dominicanas.

“Estados Unidos vino a apoyar a su principal aliado en la lucha contra las drogas y la inseguridad en la región”, expresó el alto funcionario, al tiempo que subrayó que tanto la República Dominicana como el presidente Abinader son reconocidos como líderes regionales en esta lucha.

En ese contexto, atribuyó los avances significativos en materia de seguridad a la colaboración efectiva entre ambas naciones.

El secretario estadounidense agradeció al mandatario dominicano por apoyar el acuerdo de cooperación temporal que permite reforzar la vigilancia aérea y marítima del país, destacando que este se ejecuta “respetando completamente su soberanía y sus leyes y todas las dinámicas aquí en la República Dominicana”.

Consideró que se trata de “una gran colaboración” y la calificó como “un modelo para la región” en el combate contra el narcotráfico y el narcoterrorismo.

Por su parte, el presidente Luis Abinader valoró como histórica la cooperación con Estados Unidos y resaltó los resultados obtenidos por su gestión desde agosto de 2020.

Según el mandatario, el país ha decomisado casi diez veces más drogas por año que en la década anterior, logro que atribuyó directamente al fortalecimiento de los lazos con la nación norteamericana.

“Enfrentamos una amenaza que no reconoce fronteras, que destruye familias y que durante décadas ha intentado utilizar nuestro territorio como ruta. Esa amenaza es el narcotráfico, y ningún país puede, ni debe, enfrentarlo sin aliados”, advirtió el jefe de Estado, tras concluir un encuentro de alto nivel con el secretario Hegseth.

Abinader también agradeció el respaldo del Gobierno estadounidense a la candidatura del dominicano Leandro José Villanueva como director de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC), lo que, a su juicio, evidencia la confianza internacional en la gestión dominicana frente a este desafío global.

Expansión de la cooperación bilateral

Como parte del fortalecimiento del acuerdo de cooperación bilateral, el Comando Sur de los Estados Unidos y la Fuerza Aérea estadounidense desplegarán aeronaves de reabastecimiento y transporte para apoyar las operaciones contra el narcotráfico en territorio dominicano.

Este despliegue incluye la participación en la Operación Lanza del Sur, anunciada el pasado 13 de noviembre por el propio secretario Hegseth, con el objetivo de interrumpir actividades de tráfico ilícito de drogas y armas por parte de organizaciones criminales transnacionales y grupos terroristas.

Dentro de este esquema operativo, se contempla la presencia de aviones cisterna KC-135, que proporcionarán apoyo en misiones de patrullaje aéreo, reabastecimiento de combustible en vuelo y vigilancia sobre el espacio aéreo y marítimo dominicano.

Estas aeronaves también ofrecerán soporte a las flotas de países aliados en el Caribe, garantizando operaciones sostenidas de detección y rastreo de contrabando.

Asimismo, aviones de carga C-130 Hércules serán utilizados para tareas humanitarias, incluyendo evacuaciones aeromédicas, misiones de lucha contra incendios, reconocimiento meteorológico y asistencia en casos de desastre natural.

La República Dominicana ha mantenido una relación histórica de cooperación en materia de seguridad con los Estados Unidos, y continúa siendo un socio estratégico clave en los esfuerzos regionales para combatir el tráfico ilícito y otras amenazas transnacionales.

Esta colaboración ha contribuido no solo a la seguridad del país, sino también a la estabilidad del Caribe y del hemisferio occidental.

Reunión de alto nivel en Palacio Nacional

La visita del secretario Pete Hegseth, considerada un gesto de alto valor diplomático y estratégico, tuvo lugar en el Salón de Embajadores del Palacio Nacional. En el encuentro participaron, junto al presidente Abinader, la primera dama Raquel Arbaje; el ministro de la Presidencia, José Ignacio Paliza; el ministro de Defensa, teniente general Carlos Antonio Fernández Onofre; el canciller Roberto Álvarez; la ministra de Interior y Policía, Faride Raful, y la embajadora de los Estados Unidos en el país, Leah Campos.

Comentarios
Difundelo