Aumenta el consumo de marihuana entre los jóvenes en NY; se estima en 82 millones viajeros por Acción de Gracias
Ramón Mercedes
917-858-3660
Se proyecta 82 millones de viajeros en USA durante esta semana de Acción de Gracias

NUEVA YORK.- Se proyecta que aproximadamente 82 millones de personas viajarán por todo el territorio estadounidense durante esta semana de Acción de Gracias o Thanksgiving, que convierte la temporada de viajes más concurrida registrada.
Alrededor de 6 millones de estadounidenses, entre ellos miles de dominicanos, viajarán por avión, mientras que el resto se desplazará por vehículos, trenes, cruceros y otros modos de transporte, según la Administración de Seguridad en el Transporte (TSA).
La Administración Federal de Aviación (FAA) espera que más de 360,000 vuelos se realicen esta semana.
Los días de mayor tráfico aéreo serán el martes 25 de noviembre y el miércoles 26 de noviembre, así como el domingo posterior a la festividad.
Se prevé que el tráfico sea más intenso en las tardes del martes y miércoles previos al Día de Acción de Gracias, y en el fin de semana de regreso.
Informe revela más jóvenes consumen marihuana en NY, figuran dominicanos

NUEVA YORK.- Un reciente informe de «Smart Approaches to Marijuana» establece que casi uno de cada cinco jóvenes menores de 21 años declara consumir cannabis (THC), luego de que el estado la legalizara en 2021, según muestran nuevas estadísticas. Hubo años de descenso.
Los casos de intoxicación se han disparado 70% entre los neoyorquinos menores de 19 años, pasando de 649 en 2021 a 1,104 en 2023, según datos del Sistema Nacional de Datos de Intoxicaciones.
Estas alarmantes cifras contrastan directamente con las afirmaciones de los defensores de la legalización, quienes aseguraban que la medida haría que las comunidades fueran más seguras.
En el Alto Manhattan es frecuente ver jóvenes dominicanos y hasta adultos fumarse sus «tabacos» en plena vía pública.
La legalización de la marihuana tampoco ha acabado con los fumaderos clandestinos. Un vacío legal ha permitido que los vendedores de marihuana sigan operando, a pesar de los esfuerzos policiales y los intentos del estado por cerrarlos.
El alarmante informe estimó que en 2024 habría 3,000 vendedores, en comparación con sólo 275 puntos legales de venta de marihuana.
Desde la legalización de la marihuana recreativa y médico en NY en 2021 se han generado riesgos de salud y seguridad pública como incendios, homicidios, sobredosis mortales y robos violentos en tiendas y calles, y se ha facilitado el consumo en los menores de edad.
NYC es la ciudad que más consume marihuana en el mundo, según el Cannabis Global Price Index 2023.
Frío ártico arropará estados costa Este USA reside más de un millón de dominicanos

NUEVA YORK.- Un extenso sistema de aire ártico descenderá desde Canadá esta semana, provocando un marcado desplome de temperaturas en la costa este de Estados Unidos, que integran los estados de NY, NJ, Pensilvania, Connecticut, Rhode Island y Massachusetts, entre otros, donde reside más de un millón de quisqueyanos.
La masa ártica traerá temperaturas muy por debajo del promedio, nevadas y vientos intensos durante el fin de semana festivo, con posibilidad que se extienda a la próxima semana, informa el Servicio Meteorológico Nacional.
La ola de frío también acompañará las compras del Viernes Negro y podría continuar intensificándose durante la próxima semana.
La combinación de aire ártico, viento fuerte y escenarios de tormentas convierte este Día de Acción de Gracias oThanksgiving en uno de los más fríos de los últimos años.
Las autoridades recomiendan abrigarse adecuadamente, monitorear las alertas locales y anticipar retrasos en los viajes por carretera y aire, según «Fox Weather».
Las autoridades exhortan al público a mantenerse atento a cambios bruscos del clima, especialmente para quienes planean viajar. También recuerdan consultar los medios locales y la página oficial del NWS para actualizaciones en tiempo real.
Aunque las condiciones podrían mejorar gradualmente hacia la próxima semana, las próximas horas serán clave para evitar accidentes y proteger vidas ante un sistema invernal de gran intensidad, se ha informado.

