Se esperan tiendas abarrotadas este viernes por el Black Friday en República Dominicana
Por Manuel Jiménez
SANTO DOMINGO, 27 nov. – Este viernes 28 de noviembre, se anticipa una masiva afluencia de consumidores en tiendas, centros comerciales y establecimientos de todo el país con motivo del Black Friday, jornada que se ha consolidado como uno de los días de mayor dinamismo comercial en la República Dominicana.
Desde tempranas horas, se espera que miles de personas acudan en busca de ofertas y descuentos en una amplia gama de productos, desde electrodomésticos y artículos tecnológicos, hasta ropa, calzado, juguetes y mobiliario para el hogar.
El comercio local ha intensificado sus promociones, desplegando campañas que prometen rebajas de hasta un 70 % en algunos artículos. Grandes cadenas de tiendas por departamentos, supermercados, almacenes y negocios electrónicos han reforzado su inventario y horarios de atención, mientras que el comercio electrónico también prevé un incremento sustancial en las ventas, con ofertas publicadas desde mediados de semana.
En sectores comerciales como la avenida Duarte, la 27 de Febrero, la avenida Churchill y las inmediaciones de los principales malls del Gran Santo Domingo, se han registrado preparativos logísticos para atender la esperada afluencia de compradores.
En plazas como Ágora Mall, Megacentro, Sambil, y Downtown Center, se han habilitado medidas adicionales de seguridad y orientación al consumidor.
Las autoridades han activado operativos especiales para enfrentar el incremento en el flujo vehicular y peatonal previsto durante todo el fin de semana. La Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (DIGESETT) informó que desplegará agentes en las principales arterias del país para garantizar la fluidez del tránsito y evitar congestionamientos en zonas de alto movimiento comercial.
De igual manera, se prevé la presencia de efectivos de la Policía Nacional y organismos de protección civil para reforzar la seguridad ciudadana y prevenir altercados, robos o aglomeraciones descontroladas, principalmente en horas pico y en las entradas de establecimientos con alta demanda.
Por su parte, el Instituto Nacional de Protección de los Derechos del Consumidor (Pro Consumidor) anunció que mantiene vigilancia activa sobre las prácticas publicitarias y los precios exhibidos por los comercios.
La entidad confirmó que ha estado realizando monitoreos previos para verificar si las rebajas anunciadas responden a descuentos reales y no a estrategias engañosas de marketing.
Inspectores de la institución estarán desplegados en distintos puntos del país para dar seguimiento a las denuncias de los consumidores, verificar la veracidad de las ofertas y asegurar el cumplimiento de las normativas de etiquetado, garantía y devolución.
Asimismo, Pro Consumidor exhortó a los ciudadanos a conservar sus comprobantes de compra y a realizar transacciones informadas y responsables.
El organismo advirtió que serán sancionados aquellos negocios que incurran en publicidad engañosa, incrementos de precios previos a los descuentos o cualquier práctica que vulnere los derechos del consumidor, en lo que se ha convertido en uno de los eventos comerciales más esperados del calendario anual.
En tanto, comerciantes expresaron expectativas positivas ante el volumen de ventas previsto, destacando que el Black Friday representa una oportunidad para dinamizar la economía, especialmente en el contexto de la temporada navideña.

