Abinader anuncia investigación por apagón en el AILA y advierte consecuencias si hubo negligencia
Santo Domingo, 22 de septiembre – El presidente Luis Abinader anunció que su gobierno investigará a fondo las causas del apagón eléctrico ocurrido el pasado fin de semana en el Aeropuerto Internacional de Las Américas (AILA), que provocó la cancelación y retraso de más de 20 vuelos, además de múltiples quejas entre los pasajeros afectados.
Durante su comparecencia en LA Semanal con la Prensa de este lunes, el mandatario calificó la situación como “totalmente inaceptable” y advirtió que, de comprobarse negligencia, habrá consecuencias.
“Estamos dándole seguimiento, y si hubo negligencia en ese caso, pues habrán consecuencias también”, afirmó el presidente. Añadió que ya se están investigando las posibles causas del fallo, que dejó sin electricidad al principal aeropuerto del país durante unas nueve horas.
Las declaraciones de Abinader se producen un día antes de la reunión convocada por el presidente de la Comisión Aeroportuaria, Eduardo Estrella, quien anunció que este martes se conocerá en detalle el informe técnico sobre las causas del incidente.
Estrella, también ministro de Obras Públicas, informó a través de su cuenta de X (antes Twitter) que el objetivo de la reunión es establecer el nivel de responsabilidad de la empresa Aeropuertos Dominicanos Siglo XXI (Aerodom), concesionaria encargada de la administración del AILA hasta el año 2060, tras una extensión del contrato otorgada por la actual gestión en 2023.
“En mi calidad de presidente de la Comisión Aeroportuaria, hemos convocado a los miembros de este organismo para conocer en detalle el informe técnico sobre la falla en el sistema eléctrico del AILA y establecer el nivel de responsabilidad de Aerodom”, expresó Estrella.
El corte eléctrico, ocurrido este domingo, afectó gravemente las operaciones del aeropuerto, generando retrasos en más de una veintena de vuelos y la inconformidad de cientos de pasajeros.
Una Semanal atípica
El encuentro de este lunes de LA Semanal con la Prensa fue excepcionalmente breve, durando apenas seis minutos y 47 segundos. Esta duración contrasta con el formato habitual del espacio, que normalmente se extiende por una hora.
El propio presidente explicó que la reducción del tiempo se debió a su inminente viaje a la ciudad de Nueva York, donde participará esta semana en la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).
“Esta es la semana de los presidentes en Nueva York, de la ONU, y hay ciertas restricciones de viaje, de hora y de llegada. Por lo tanto, termino inmediatamente y voy a tener que salir”, explicó el mandatario.
A pesar de su apretada agenda, Abinader decidió mantener el encuentro con la prensa, alegando que forma parte de la rutina que ha establecido con los medios de comunicación desde que inició este formato el 23 de agosto de 2023.
Durante esta edición, el tema central abordado por el jefe de Estado fue precisamente su agenda internacional durante su estancia fuera del país, que incluye su participación en el foro multilateral más importante del mundo.