Abinader anuncia que informe sobre derrumbe del Jet Set será entregado a la Procuraduría tras investigación independiente
Santo Domingo, 26 de mayo. – El presidente de la República Dominicana, Luis Abinader, informó este lunes que la comisión especial designada para investigar las causas del derrumbe de la emblemática discoteca Jet Set ha estado trabajando intensamente desde el primer día tras la tragedia.
Durante su participación en el espacio semanal con periodistas, conocido como La Semanal con la Prensa, el mandatario aclaró que no fue necesario emitir un decreto presidencial para formalizar las funciones de dicha comisión, ya que esta fue constituida como un ente independiente con plena facultad de acción.
Abinader explicó que, al concluir sus investigaciones, el equipo entregará un informe completo y detallado directamente a la Procuraduría General de la República (PGR), órgano responsable de determinar las acciones legales y responsabilidades que correspondan.
El mandatario solicitó en público al ingeniero Leonardo Reyes Madera, director de la Oficina Nacional de Evaluación Sísmica y Vulnerabilidad de Infraestructura y Edificaciones (Onesvie), que revelara los nombres de los expertos que integran la comisión especial.
Reyes Madera, quien además coordina este grupo, anunció que forman parte del equipo el ingeniero forense Fierro, de la Universidad de California; el ingeniero patólogo Máximo Corominas, del Instituto Eduardo Torroja, de España; el ingeniero Marcos Paniagua, quien posee una maestría en la Universidad Católica de Chile; y el ingeniero Remi Luciano, especializado en ingeniería sismo resistente.
El ingeniero Reyes Madera señaló que se han trazado un plazo de aproximadamente tres meses para concluir la investigación. Sin embargo, anticipó que en unas dos semanas se tendrá listo un reporte preliminar que permitirá arrojar luces sobre las posibles causas estructurales y fallas que provocaron el derrumbe.
Aclaró que será la propia Procuraduría la que responda oficialmente sobre la fecha de entrega del informe final y sobre los próximos pasos legales.
Una tragedia nacional sin precedentes
La madrugada del 8 de abril de 2025 quedó grabada como uno de los momentos más trágicos en la historia reciente del país. A las 12:44 de la noche, mientras se celebraba la tradicional fiesta de lunes en la discoteca Jet Set, ubicada en Santo Domingo, el techo del establecimiento colapsó de forma repentina.
En ese momento, el popular merenguero Rubby Pérez se encontraba en pleno escenario, interpretando su repertorio ante cientos de asistentes.
La magnitud del desastre fue inmediata: brigadas de rescate, bomberos, unidades del 911, defensa civil y agentes de la policía nacional se movilizaron al lugar para atender a las víctimas atrapadas bajo los escombros. Sin embargo, conforme pasaban las horas, la dimensión de la tragedia se hizo evidente.
El número de fallecidos fue aumentando a medida que avanzaban las labores de rescate. Inicialmente, las autoridades reportaron decenas de víctimas mortales, pero para el 14 de abril la ministra de Interior y Policía, Faride Raful, confirmó que la cifra ascendía a 231 muertos: 221 decesos fueron registrados directamente en la zona del colapso y 10 ocurrieron en centros hospitalarios.
Posteriormente, una revisión detallada del Listín Diario elevó la cifra oficial a 236 fallecidos, desglosados en 142 mujeres y 94 hombres. Entre las víctimas fatales se encontraban figuras de alto perfil, como el propio Rubby Pérez, ícono del merengue nacional; la gobernadora de Monte Cristi, Nelsy Cruz; y el expelotero de Grandes Ligas, Octavio Dotel. También perdieron la vida empresarios, músicos, empleados del local y ciudadanos que simplemente acudieron a disfrutar de una noche de fiesta.
Respuesta oficial y duelo nacional
Ante la magnitud del desastre, el presidente Luis Abinader emitió el decreto 194-25, declarando tres días de duelo nacional durante los días 8, 9 y 10 de abril, ordenando que la bandera nacional ondeara a media asta en recintos militares y edificios públicos.
Posteriormente, dada la conmoción nacional, el duelo fue extendido a seis días. Durante ese tiempo, se llevaron a cabo numerosos homenajes, actos religiosos y vigilias en memoria de las víctimas en todo el territorio nacional.
El derrumbe dejó, además de los fallecidos, más de 180 heridos, muchos de los cuales permanecieron hospitalizados durante semanas. Según cifras oficiales, al menos 189 personas fueron rescatadas con vida de entre los escombros. A la fecha, dos víctimas continúan ingresadas en centros médicos, luchando por su recuperación más de un mes después del accidente.
Investigación y denuncias
La tragedia desató una serie de investigaciones tanto por parte de la Fiscalía del Distrito Nacional como de la Procuraduría General de la República. Además, se conformó un equipo especial para recibir denuncias y reclamos por parte de los familiares de las víctimas.
Uno de los aspectos que ha generado mayor indignación es que, según se reveló tras el desastre, el Estado nunca realizó inspecciones estructurales al establecimiento Jet Set, pese a que operaba desde hacía décadas como uno de los centros nocturnos más emblemáticos del país.
Familiares de las víctimas han comenzado a preparar acciones legales. Zulinka Pérez, hija del fallecido Rubby Pérez, ha manifestado públicamente su intención de demandar a los propietarios de la discoteca, alegando negligencia en el mantenimiento y seguridad del local.