Abinader celebra fin de la guerra en Gaza y destaca liderazgo internacional en acuerdo de paz

Santo Domingo, 9 octubre. – El presidente Luis Abinader celebró este jueves el acuerdo que pone fin a la guerra en la Franja de Gaza, calificándolo como “un paso crucial hacia la convivencia en el Medio Oriente”. A través de su cuenta de X, el mandatario dominicano expresó su satisfacción con el desenlace del conflicto y valoró los esfuerzos diplomáticos que permitieron alcanzar este resultado.

Abinader felicitó el liderazgo del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, por su papel en las negociaciones, y reconoció también la mediación clave de los Gobiernos de Qatar y Egipto. “Esta mediación abre una esperanza para millones de personas afectadas por el conflicto”, sostuvo el jefe de Estado.

El anuncio del alto el fuego fue confirmado por el jefe negociador de Hamás, Khalil al Hayya, quien declaró en una entrevista con el canal Al Jazeera que el movimiento islamista palestino recibió garantías de Estados Unidos y otros mediadores de que la guerra con Israel ha llegado a su fin.

“Recibimos garantías de los mediadores hermanos y de la administración de Estados Unidos confirmando que la guerra llegó a su final”, afirmó Al Hayya, en declaraciones recogidas por la agencia AFP.

La primera fase del plan de paz contempla un alto el fuego inmediato y la liberación de los rehenes israelíes retenidos por Hamás. En ese sentido, el presidente Trump anunció que los rehenes serán liberados entre el lunes y el martes, y adelantó que tiene previsto viajar a Medio Oriente este domingo para acompañar los próximos pasos del acuerdo.

El pacto, anunciado diez días después de que Trump presentara un plan de paz en la Casa Blanca junto al primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, incluye además medidas de gran alcance: el desarme y la desmovilización del grupo militante palestino, la eliminación de túneles e infraestructura de combate en Gaza, el cese completo de las operaciones militares israelíes, la entrada inmediata de ayuda humanitaria y la liberación de cientos de palestinos detenidos en cárceles israelíes.

Este avance diplomático coincide con la conmemoración, el pasado martes, del segundo aniversario del ataque de Hamás del 7 de octubre de 2023, que causó la muerte de 1,200 personas y el secuestro de 250 rehenes, según cifras de las Naciones Unidas.

La respuesta militar de Israel a esa ofensiva ha dejado, hasta la fecha, un saldo de 67,000 muertos, 170,000 heridos, una crisis humanitaria por hambruna y el desplazamiento forzado de casi dos millones de personas, de acuerdo con el informe más reciente de la ONU.

Comentarios
Difundelo