Abinader defiende política de endeudamiento y acusa al PLD de dejar una pesada carga financiera
Santo Domingo, 6 octubre. – El presidente Luis Abinader defendió este lunes la gestión de deuda pública de su administración, asegurando que durante su mandato, el endeudamiento del sector público no financiero se ha reducido en términos porcentuales del Producto Interno Bruto (PIB), en contraste con el incremento registrado bajo las gestiones del expresidente Danilo Medina.
Durante su participación en La Semanal con la Prensa, Abinader respondió a recientes críticas emitidas por la dirigencia del opositor Partido de la Liberación Dominicana (PLD), que cuestionó el nivel de endeudamiento alcanzado durante la actual administración del Partido Revolucionario Moderno (PRM).
Según el mandatario, entre agosto de 2020 y agosto de 2025, la deuda pública descendió de 49.7% a 46.9% del PIB, lo que representa una reducción de tres puntos porcentuales. “Somos el único Gobierno que en términos porcentuales ha disminuido la deuda, en términos relativos; ellos que han hablado tanto de eso”, afirmó.
Asimismo, Abinader señaló que el 80% del financiamiento obtenido durante su gobierno ha sido destinado al pago y refinanciamiento de obligaciones heredadas. “El 80% de la deuda que hemos tomado es para pagar y refinanciar la deuda de ellos, ahí están los números y que se atrevan a discutirlo”, expresó en tono enfático.
PLD acusa al Gobierno de incrementar el endeudamiento
Horas antes, el PLD había ofrecido una rueda de prensa en la que lamentó el crecimiento de la deuda pública bajo la gestión del PRM. Citando cifras oficiales, la organización política señaló que al mes de julio de 2025, la deuda del sector público no financiero ascendía a US$76,763.8 millones, lo que representa un 58.9% del PIB.
Los dirigentes peledeístas subrayaron que al cierre de la gestión de Danilo Medina, en agosto de 2020, el endeudamiento era de US$44,621 millones, equivalente al 49.7% del PIB. A partir de esos datos, el PLD concluyó que “el ritmo de endeudamiento del actual Gobierno es 2.9 veces mayor”.
“Manipulan las cifras”, responde Abinader
Ante esas afirmaciones, el jefe de Estado acusó a sus opositores de manipular los datos al presentar únicamente cifras absolutas. Abinader insistió en que la comparación correcta debe hacerse en términos porcentuales del PIB, debido a que es natural que los montos absolutos aumenten con el tiempo y el crecimiento de la economía.
“El Gobierno sucesor siempre va a superar al anterior en términos absolutos; por eso hay que hablar en proporciones del PIB”, argumentó el mandatario.