Abinader desde Guerra: sin reforma fiscal, es difícil responder a las demandas sociales
Por la Redacción
San Antonio de Guerra, 26 de julio de 2025 — Durante una intensa jornada del programa “El Gobierno Contigo” realizada este viernes en el municipio de San Antonio de Guerra, el presidente Luis Abinader admitió con franqueza las limitaciones del Gobierno para atender de manera efectiva las crecientes demandas sociales del país sin una reforma fiscal estructural.
Según afirmó, la administración actual opera con los niveles más bajos de ingresos en proporción al tamaño de la economía en la historia reciente del país.
“Este es el Gobierno que tiene la menor cantidad de ingresos en términos del tamaño de su economía”, declaró el mandatario, subrayando lo complejo que resulta para el Estado responder a las necesidades básicas de la población sin una reestructuración del sistema tributario nacional. “Se nos hace muy difícil, y es, como yo he dicho, rindiendo, arañando los chelitos, para poder cumplir”.
Frente a cientos de munícipes y líderes comunitarios, Abinader se refirió al dilema recurrente del rechazo social a las reformas estructurales: “Aquí todos dicen hagan una reforma, pero después nadie quiere la reforma”, expresó, haciendo énfasis en la dificultad política que supone avanzar en esta dirección sin un consenso amplio.
La jornada de este viernes marcó el relanzamiento del programa presidencial “El Gobierno Contigo”, tras una pausa de casi cuatro meses desde su última edición en San Cristóbal el 31 de marzo. El evento movilizó a representantes de más de 30 instituciones del Estado, incluyendo ministros y directores generales, y benefició a más de 16,000 personas.
Durante la actividad, se distribuyeron más de 30,000 raciones alimenticias, se realizaron reparaciones de techos, se entregaron electrodomésticos y se ejecutaron múltiples acciones del Plan Social de la Presidencia.
El propio Abinader encabezó el inicio de un ambicioso plan de suministro de agua potable para cinco sectores del municipio —Guerra, Los Chaquitos, Doña Julia, Nicanor, El Fao y El Metro— que llevaban más de dos décadas sin acceso a este servicio básico.
El presidente resaltó que estos encuentros permiten al Gobierno tener un contacto directo con las comunidades y entender de primera mano sus carencias. “Este tipo de encuentros nos permite entender lo que vive nuestra gente y actuar sin demora”, afirmó.
Reiteró además que el Gobierno tomará en cuenta las prioridades expresadas por los ciudadanos y se compromete a resolverlas en orden de urgencia.
Los reclamos no se hicieron esperar: transporte para estudiantes universitarios, construcción y reparación de centros educativos, más apoyo al sector agropecuario, creación de espacios recreativos y deportivos, instalación de un juzgado de paz, dotación de ambulancias, entrega de títulos de propiedad, becas para jóvenes y mejoras en las infraestructuras viales, incluyendo la terminación de la carretera La Pluma.
Abinader prometió que se continuará con el programa de asfaltado en el municipio, que se entregará una nueva unidad del Centro de Atención Integral a la Primera Infancia (Caipi) para 260 niños y que se evaluarán otras propuestas presentadas por los comunitarios.
En muchos casos, asignó directamente a funcionarios para que investigaran y dieran seguimiento a los temas tratados.
Uno de los logros más significativos de la jornada fue la inspección de la primera fase del Acueducto de Guerra, que al completarse beneficiará a más de 38,000 personas.
Esta etapa inicial contempla cinco pozos y la instalación de 30.7 kilómetros de tuberías para garantizar el acceso a agua potable en hogares que llevaban más de 20 años desconectados del sistema público.
También visitó el Centro Tecnológico Comunitario (CTC) del municipio, donde animó a los jóvenes a continuar desarrollando proyectos innovadores como los de robótica, y celebró la labor del programa “Familia Inclusiva” en el sector La Ravelo, donde se han intervenido alrededor de 300 viviendas en alianza con el Plan Social y la Comisión para el Desarrollo Barrial.
Al cierre de la jornada, Abinader supervisó personalmente las acciones del programa “Primero Tú”, organizado por la Dirección General de Proyectos Estratégicos y Especiales de la Presidencia (Propeep), desde la Escuela Juana Taveras.
Allí, destacó que más de 30 instituciones públicas estaban presentes para ofrecer servicios, resolver problemas y atender consultas de los residentes.
“El Gobierno es de ustedes. Este Gobierno está para satisfacer sus necesidades, para estar con la gente, para mejorar la calidad de vida del pueblo dominicano”, afirmó el mandatario en tono enérgico.
Sin embargo, insistió en que sin una reforma fiscal es poco sostenible mantener el ritmo de inversión social que se ha desplegado desde 2020. En este sentido, hizo un llamado a la ciudadanía a colaborar mediante el cumplimiento de sus responsabilidades como contribuyentes.
“Cuando son tasas, como es el caso del pago del agua, de la luz, les pido que cumplan con las facturas, de tal manera que nosotros podamos cumplir con ustedes, porque no es fácil”, recalcó.
El evento fue calificado como “trascendental” por los líderes comunitarios presentes, quienes valoraron la disposición del presidente a escuchar sus inquietudes y a comprometerse públicamente con soluciones concretas.
“Su presencia aquí es una muestra de que hay voluntad política para enfrentar las desigualdades y responder con hechos a las necesidades del pueblo”, señaló uno de los voceros barriales.
El municipio de San Antonio de Guerra, históricamente rezagado en infraestructura y servicios, recibió esta visita con esperanza y expectativas renovadas. Si bien muchas de las soluciones aún están en fase de planificación o ejecución, la comunidad expresó optimismo al ver que, por primera vez en años, sus reclamos están siendo atendidos directamente desde la máxima autoridad del Poder Ejecutivo.