Abinader destaca avances hacia una justicia moderna y digital en inauguración de la XXII Cumbre Judicial Iberoamericana
Santo Domingo, 15 de mayo – El presidente de la República, Luis Abinader, afirmó que la República Dominicana consolida día a día una justicia moderna, transparente, independiente y profundamente comprometida con los derechos de la ciudadanía, al encabezar la inauguración de la XXII Cumbre Judicial Iberoamericana, un evento que reúne a delegaciones judiciales de 23 países.
Durante su intervención en esta cumbre internacional, el mandatario subrayó que el compromiso del Estado dominicano con el fortalecimiento institucional del Poder Judicial se manifiesta en reformas que apuntan a una justicia más eficiente, equitativa y accesible para todos.
Resaltó que la transformación de la justicia no es solo una promesa de modernización técnica, sino una visión integral que promueve la inclusión y garantiza los derechos fundamentales de cada ciudadano, sin distinción de condición social ni ubicación geográfica.
“El poder judicial, cuando es firme en sus principios, ágil en sus procesos y cercano a la ciudadanía, se convierte en uno de los pilares más sólidos de la democracia”, expresó el presidente Abinader, quien consideró que una justicia con esas características es clave para lograr cohesión social, estabilidad institucional y paz duradera. En ese sentido, defendió la cooperación regional entre países iberoamericanos como un componente esencial para el fortalecimiento de los sistemas judiciales.
El mandatario también destacó el papel central de la digitalización en esta transformación. Señaló que actualmente el sistema de justicia dominicano avanza hacia un modelo con alta interoperabilidad institucional, audiencias virtuales, centros de atención integral y mecanismos de atención remota.
Estas herramientas permiten una justicia más cercana al ciudadano, capaz de responder a los desafíos del presente con eficiencia y transparencia.
Abinader interpretó el lema de esta edición, “Una justicia al día para garantizar la dignidad de las personas”, como un compromiso concreto con una justicia oportuna, que no posponga derechos ni retrase la esperanza de quienes dependen de sus decisiones. Sostuvo que la mora judicial, la exclusión y la desconfianza son enemigos del Estado de derecho, y que solo una justicia al día puede responder a las demandas sociales y fortalecer la democracia.

Durante el encuentro, que se desarrolla los días jueves 15 y viernes 16 de mayo, se abordarán tres ejes fundamentales para la región: eficiencia, inclusión y confiabilidad del sistema judicial.
Estos pilares guían las discusiones y propuestas que se generarán en paneles simultáneos sobre las temáticas tratadas por las Comisiones Permanentes de la Cumbre. En paralelo, se realizará por primera vez la feria tecnológica “Servicio de Justicia del Futuro”, concebida como un espacio para impulsar la digitalización de los servicios judiciales en Iberoamérica.
Por su parte, el presidente del Poder Judicial de la República Dominicana, Luis Henry Molina, expresó que el objetivo de estos esfuerzos es lograr un sistema que promueva el equilibrio, la coherencia, el respeto y el sentido común de dignidad entre todos los actores del proceso judicial.
Molina sostuvo que el futuro de la justicia debe ser más abierto, más accesible y más humano, reflejando un compromiso con las transformaciones necesarias para responder a las expectativas de la sociedad contemporánea.
La XXII Cumbre Judicial Iberoamericana cuenta con la participación de representantes de Andorra, Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Cuba, Ecuador, El Salvador, España, Costa Rica, Guatemala, Honduras, México, Panamá, Paraguay, Perú, Portugal, Puerto Rico, República Dominicana, Uruguay y Venezuela. El evento se posiciona como una plataforma de diálogo y cooperación judicial, cuyo objetivo es fortalecer los sistemas de justicia como garantes de los derechos y libertades fundamentales en toda la región.