Abinader destaca fortalecimiento de la clase media y reducción de la pobreza en tres años
Santo Domingo, 12 agosto. – El presidente Luis Abinader afirmó este lunes que la clase media dominicana ha experimentado un notable fortalecimiento en los últimos años, pasando, según los indicadores monetarios, de representar un 37.69 % en 2019 a un 48.61 % en 2025.
“Este dato que voy a decir es quizás el más importante porque es el que refleja todos: la tasa de pobreza general. En 2019 era de 25.79 %, y en 2025 ha bajado a 18.98 %. Y les quiero decir algo: no fueron cinco años, estos fueron tres, porque los dos años de pandemia fueron perdidos; al contrario, en ese período la pobreza aumentó”, señaló el mandatario.
Abinader subrayó que estos resultados adquieren mayor relevancia debido a que la reducción se logró en apenas tres años efectivos. “Fue en esos tres años que realmente alcanzamos esta diferencia, que al final, repito, es uno de los indicadores más importantes”, insistió.
En relación con la prevalencia de la subalimentación, el presidente citó datos de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), que muestran que República Dominicana pasó de un 8.7 % en 2019 a un 3.6 % en 2025. Este avance, dijo, encamina al país hacia el cumplimiento de la meta de “hambre cero” planteada por el organismo internacional.
Durante su alocución en La Semanal con la Prensa, realizada en el Palacio Nacional, Abinader informó que la pobreza extrema también ha disminuido, pasando de un 2.87 % en 2019 a un 2.44 % en 2025.
“¿Cómo llegamos a esa disminución? Fue el resultado de una combinación de factores: las ayudas sociales, el crecimiento de la economía y el aumento del salario mínimo”, explicó.
El jefe de Estado resaltó además que el salario mínimo real de los trabajadores del sector privado no sectorizado ha aumentado un 20.6 % en este período.