Abinader exige respuestas urgentes tras tragedia en discoteca Jet Set que dejó 221 muertos

Por la Redacción

Santo Domingo, 11 de abril. – Conmovido por la magnitud de la tragedia ocurrida en la discoteca Jet Set, el presidente de la República, Luis Abinader, realizó un llamado urgente a que se investiguen a fondo las causas del desastre que ha cobrado la vida de al menos 221 personas en el Distrito Nacional.

El colapso del emblemático establecimiento ha estremecido a toda la nación, generando luto, indignación y la exigencia de respuestas claras.

«Ahora hay que dar respuestas a qué pasó, por qué pasó y cómo pasó», expresó el mandatario, visiblemente afectado por el suceso. En medio de la conmoción nacional, Abinader se mostró empático con las familias de las víctimas y con un pueblo que aún intenta asimilar el impacto de una de las peores tragedias urbanas recientes.

Durante su presencia en el sepelio de Guarionex Estrella Cruz, hijo del ministro de Obras Públicas, Eduardo Estrella, el presidente reafirmó su compromiso con el esclarecimiento de los hechos. «Mientras esa respuesta llegue, vamos a llorar a nuestra gente. Estamos muy apenados», afirmó con evidente pesar.

Acompañado de la primera dama, Raquel Arbaje, y la vicepresidenta Raquel Peña, Abinader también hizo un llamado a la unidad nacional y a la fe, invitando al pueblo dominicano a refugiarse en la espiritualidad como forma de encontrar consuelo. «Estos son momentos de ver a Dios. Solamente él puede reconfortar esta situación», sostuvo.

En medio del dolor, diversas figuras del ámbito político, social y empresarial han expresado su solidaridad con los afectados, reconociendo la necesidad de cohesión nacional en tiempos de crisis. La magnitud del siniestro ha obligado a las autoridades a actuar con celeridad y precisión.

Este jueves, a las 11:30 de la mañana, se reanudó la segunda jornada de evaluación en el lugar del colapso. Una comisión técnica de la Oficina Nacional de Evaluación Sísmica y Vulnerabilidad de Infraestructuras y Edificaciones (Onesvie) está a cargo del peritaje. Los trabajos incluyen estudios exhaustivos sobre la calidad de los materiales y la integridad estructural de lo que queda del edificio.

Según explicó el ingeniero José Cordero, jefe del Departamento de Mitigación de Riesgos de la Onesvie, uno de los enfoques principales del análisis es determinar si el incendio que afectó la discoteca en 2023 pudo haber comprometido la estabilidad del inmueble.

“El fuego puede dañar los elementos estructurales, claro que sí. Todos supimos lo que ocurrió aquí el año pasado. Estamos esperando también el informe del Cuerpo de Bomberos del Distrito Nacional”, indicó.

Las labores técnicas no se detienen. Mientras una parte del equipo sigue con la inspección en el sitio del colapso, otra brigada realiza un peritaje paralelo en la Feria Ganadera, donde se almacenan los escombros extraídos del lugar. El análisis incluye extracción de núcleos de hormigón y estudios de dimensiones para evaluar la calidad del material.

Aunque todavía no hay una fecha específica para presentar resultados, la comisión trabaja sin horario fijo, priorizando la exhaustividad de los datos antes que la rapidez de un informe preliminar. “No queremos apresurarnos a dar conclusiones para no errar. Esto es muy sensible para todos nosotros”, subrayó Cordero.

En las afueras de lo que una vez fue uno de los clubes nocturnos más icónicos del país, un altar improvisado con velones y flores honra la memoria de las víctimas. La zona permanece bajo vigilancia de la Policía Nacional, aunque los cuerpos de rescate ya se han retirado. El tránsito ha sido restablecido y algunos comercios cercanos han retomado sus actividades, aunque el ambiente sigue cargado de duelo.

Comentarios
Difundelo