Abinader inaugura ampliación de la Línea 1 del Metro y nuevo pasillo peatonal de interconexión

Santo Domingo, 10 de agosto de 2025. – El presidente de la República, Luis Abinader, encabezó este domingo la inauguración de dos obras claves para mejorar la capacidad y eficiencia del Metro de Santo Domingo: la entrada en servicio de trenes de seis vagones en la Línea 1 y la apertura del nuevo pasillo de interconexión peatonal entre las Líneas 1 y 2, en la estación Juan Pablo Duarte.

Estas iniciativas forman parte del ambicioso plan de ampliación ejecutado por la Oficina para el Reordenamiento del Transporte (Opret) con el objetivo de responder al creciente flujo de pasajeros que utilizan este sistema de transporte colectivo.

Desde este mismo domingo, cuatro trenes con seis vagones comenzaron a operar, incrementando la capacidad de transporte de la Línea 1 a 17,000 usuarios por hora. La meta, según informó la Opret, es alcanzar los 22,000 pasajeros por hora en diciembre, en función de la demanda del sistema.

La saturación de trenes y estaciones durante las horas pico ha sido uno de los principales desafíos del Metro de Santo Domingo. Con la ampliación de la flota y el alargamiento de andenes, se busca reducir significativamente las filas, disminuir los tiempos de espera y ofrecer un servicio más cómodo y eficiente para los más de 380,000 pasajeros que utilizan el metro diariamente.

Ampliación de estaciones y nuevos trenes

El componente central del proyecto ha sido la ampliación de los andenes de cinco estaciones elevadas en Santo Domingo Norte. Estos andenes pasaron de 60 a 120 metros de longitud, permitiendo el paso y estacionamiento de trenes de seis vagones.

Los nuevos trenes se incorporarán de manera progresiva para ajustarse a la demanda. Cada unidad ha sido diseñada para optimizar el espacio interior y facilitar la movilidad de los pasajeros, especialmente en horas de alta afluencia.

La modernización también incluye mejoras técnicas en el sistema eléctrico, la señalización y las telecomunicaciones, para garantizar que la infraestructura pueda sostener el aumento en la capacidad de transporte.

Un nuevo pasillo para una conexión más fluida

Paralelamente, se inauguró el nuevo pasillo de interconexión peatonal en la estación Juan Pablo Duarte, que conecta la Línea 1 con la Línea 2. La obra duplicó la capacidad de flujo peatonal con la construcción de tres túneles interconectados —A, B y C—, diseñados para organizar mejor el embarque y desembarque de pasajeros, reducir aglomeraciones y aumentar la seguridad.

Este nuevo pasillo busca resolver uno de los puntos más congestionados de todo el sistema, por el alto volumen de personas que transitan diariamente entre ambas líneas.

Palabras del presidente y autoridades de Opret

Durante el acto, el presidente Abinader afirmó que estas obras representan una inversión en el presente y el futuro del transporte público dominicano.

“Este proyecto es una apuesta de futuro. Incluye la adquisición y adaptación de 24 nuevos trenes, la repotenciación de todo el sistema eléctrico, la mejora de la señalización y las telecomunicaciones, y una obra que transformará la experiencia de los usuarios”, expresó.

Por su parte, el director ejecutivo de Opret, ingeniero Rafael Santos Pérez, destacó el impacto social y práctico de la ampliación. “Esta obra no solo mejora la infraestructura, mejora la vida de miles de ciudadanos que dependen del metro cada día. Más capacidad significa menos espera, más orden y mayor dignidad para todos”, afirmó.

Inversión y financiamiento

El plan integral para la modernización de la Línea 1 incluye la compra de 24 trenes nuevos, la repotenciación del sistema eléctrico, y la actualización de los sistemas de señalización y telecomunicaciones. La inversión total asciende a unos 260 millones de dólares, con recursos aportados por el Gobierno dominicano y financiamiento de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD).

Impacto en la movilidad urbana

El presidente Abinader subrayó que este tipo de proyectos tienen un efecto directo en la calidad de vida de los ciudadanos. “Hoy damos solución a una necesidad crítica del sistema de transporte, cumpliendo con la gente y entregando una obra con sentido social, eficiencia y visión de futuro”, puntualizó.

En el acto inaugural estuvieron presentes ministros, directores de instituciones públicas, representantes del cuerpo diplomático, delegados de la AFD, técnicos de Opret y decenas de ciudadanos que se benefician a diario del Metro de Santo Domingo.

Comentarios
Difundelo