Abinader lanza ambicioso plan para titular 110 mil propiedades del CEA y beneficiar a más de 440 mil personas (Video)
El mandatario reafirma su compromiso de entregar un millón de títulos de propiedad antes de 2028, con impacto social, económico y jurídico en todo el país.
Santo Domingo, 22 agosto. – El presidente Luis Abinader relanzó este jueves el programa nacional de titulación de terrenos que pertenecen al Consejo Estatal del Azúcar (CEA), una medida con la que su gobierno busca formalizar la propiedad de 110 mil familias que adquirieron terrenos entre 1996 y 2016, beneficiando así a más de 440 mil personas en comunidades como Monte de Los Olivos, Roselin, Susan II, Miguelina, Norberto y otras zonas urbanizadas del país.
Durante el acto oficial, Abinader destacó que esta política de titulación no es solo un procedimiento legal, sino una acción profundamente humana y transformadora.
“Estamos devolviendo dignidad y certeza jurídica a miles de dominicanos que durante años vivieron en la incertidumbre sobre la legalidad de sus hogares”, expresó el presidente, quien aseguró que con este proyecto se sustituye el desorden por institucionalidad, el abandono por justicia y la inseguridad por estabilidad.
El jefe de Estado también informó que, además de los 110 mil títulos en proceso, ya se han entregado 139 mil títulos, otros 152 mil están en la Jurisdicción Inmobiliaria y hay 250 mil más en etapa de levantamiento técnico.
A esto se suman los 350 mil títulos que dependen de modificaciones legales para su liberación, con lo cual se avanza hacia la meta presidencial de alcanzar un millón de títulos entregados antes de que finalice su mandato en 2028.
“El título no es solo un papel, es la llave que abre la puerta al crédito, a la inversión, al desarrollo familiar. Es una herramienta de movilidad social”, subrayó Abinader. También señaló que esta iniciativa refuerza la economía local, dinamiza el mercado inmobiliario y reduce desigualdades, impactando tanto a nivel personal como comunitario y nacional.
Un paso firme hacia la justicia social

Rafael Burgos Gómez, director de Bienes Nacionales, del CEA y de la Corporación Dominicana de Empresas Estatales (CORDE), explicó que este esfuerzo se realiza de forma articulada entre distintas instituciones. La Comisión de Titulación, dijo, se reúne cada quince días para revisar avances y garantizar el cumplimiento de la meta presidencial.
Burgos recordó que cuando asumió la dirección del CEA, el edificio estaba lleno de cajas con documentos olvidados, evidencias de que miles de familias habían comprado sus solares de buena fe sin recibir nunca un título. “Este relanzamiento es la respuesta a esa deuda histórica. El presidente me ordenó actuar de inmediato, y hoy estamos cumpliendo”, afirmó.
Asimismo, detalló que los títulos serán entregados en un plazo no mayor a tres meses, gracias al despliegue de brigadas técnicas en las distintas comunidades. Agregó que los archivos han sido recuperados y organizados bajo estándares internacionales, abarcando un total de 288 urbanizaciones del CEA que comienzan ahora una nueva etapa de legalidad y seguridad.
Al finalizar informó que los equipos técnicos permanecerán en el territorio desde este mismo día, con el objetivo de entregar los títulos en un plazo no mayor a tres meses.
Asimismo solicitó la colaboración de los comunitarios para facilitar los levantamientos y garantizó que todos los documentos ya han sido recuperados y organizados en el archivo del CEA con estándares internacionales.
“Estamos hablando de 288 urbanizaciones del Consejo Estatal del Azúcar que hoy comienzan a ver cumplida una promesa de justicia y de esperanza. Este es un acto que fortalece a nuestras familias y que quedará grabado en la historia de la República Dominicana”, concluyó.
El rostro humano del proyecto

La pastora Marlenys Rijo, presidenta de la junta de vecinos de Jardines del Edén, sector Monte de Los Olivos, agradeció al presidente por hacer realidad el sueño de cientos de familias que anhelaban un hogar con respaldo legal. “Hoy vivimos un nuevo amanecer, especialmente para quienes más lo necesitan”, declaró emocionada.
Acompañaron al presidente Luis Abinader, la gobernadora de la Provincia Santo Domingo, Lucrecia Leyba; los directores de la Unidad Técnica Ejecutora de Titulación de Terrenos del Estado (UTECT), Duarte Méndez; de Catastro Nacional, Héctor Pérez Mirambeaux; los diputados Jheyson García Castillo; Juan José Rojas; Kimberly Taveras; Pedro Hugo Alcántara y Altagracia de los Santos; los alcaldes de Santo Domingo Este, Dío Astacio y de de La Caleta, Máximo Soriano; el director general de Embellecimiento de Carreteras y Circunvalaciones, Rodolfo Valera y el director de Prensa del Presidente, Alberto Caminero.