Abinader minimiza exclusiones y ausencias en la Cumbre de las Américas en Punta Cana
Santo Domingo, 19 de octubre – El presidente Luis Abinader restó importancia a las críticas por la exclusión de Venezuela, Nicaragua y Cuba de la próxima Cumbre de las Américas, así como a la ausencia confirmada de los mandatarios de México y Colombia, quienes han declinado su participación en rechazo a dicha decisión.
Durante una entrevista radial concedida este viernes al programa “Un lugar X”, Abinader señaló que estas tensiones son habituales en eventos multilaterales y atribuyó las discrepancias a factores políticos e ideológicos. “Desgraciadamente la política divide, y las ideologías también. Nosotros esperamos que el fundamento de la cumbre sea un éxito”, declaró.
A pesar del revuelo diplomático, el jefe de Estado dominicano aseguró que su aspiración es que participen “todos los países” y confió en que una “gran mayoría” ya ha confirmado su asistencia al evento, que se celebrará la primera semana de diciembre en Punta Cana.
Consultado sobre los motivos específicos para marginar a Venezuela, Nicaragua y Cuba, Abinader se limitó a afirmar que “siempre ha habido países que se han excluido por diversas razones”, sin ofrecer detalles adicionales.
La exclusión de los tres países fue anunciada oficialmente en septiembre por el gobierno dominicano, en su calidad de anfitrión, argumentando un criterio “estrictamente multilateral” en un contexto de “polarización política”. La decisión emula la adoptada en la edición anterior de la cumbre, celebrada en 2022 en Los Ángeles, cuando se justificó la no invitación a estos gobiernos calificándolos de regímenes dictatoriales.
La medida ha generado reacciones inmediatas en América Latina. La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, y el presidente de Colombia, Gustavo Petro, expresaron públicamente su desacuerdo y comunicaron su decisión de no asistir al evento.
“No compartimos que se excluya a ningún país. Nunca lo hemos hecho”, declaró Sheinbaum el lunes en su conferencia matutina desde el Palacio Nacional.
En respuesta a estas declaraciones, Abinader recurrió al humor para evadir una confrontación directa: “Yo voy a contestar con las mismas palabras que la presidenta Claudia (dijo) cuando le preguntaron qué opinaba ella sobre el Premio Nobel de la Paz: ‘No comentarios’”.
El mandatario dominicano aprovechó para reiterar los principios que, según él, guían la organización del evento: “Lo que sí quiero destacar es que en la Cumbre de las Américas, República Dominicana está comprometida con las tres D: diálogo, democracia y derechos humanos. De eso se trata”.
Por su parte, el presidente Gustavo Petro escribió el miércoles en su cuenta de X (antes Twitter): “No asistiré a la Cumbre de las Américas en República Dominicana. El diálogo no comienza con exclusiones”.
La Cumbre de las Américas de Punta Cana se perfila como un escenario diplomático complejo, marcado por diferencias ideológicas profundas y la pugna entre modelos políticos en el continente.