“El Gobierno en las Provincias” moviliza funcionarios en todo el país para escuchar de cerca las demandas de la ciudadanía
Santo Domingo, 30 marzo. . Este sábado, el gobierno dominicano implementó la jornada nacional «El Gobierno en las Provincias», durante la cual ministros, directores generales y altos funcionarios se desplazaron simultáneamente por varias provincias y las tres circunscripciones del Distrito Nacional.
El objetivo principal de esta iniciativa fue sostener encuentros directos con autoridades locales, líderes comunitarios y ciudadanos, atendiendo personalmente sus inquietudes y prioridades.

Por ejemplo, en el Distrito Nacional, el director de la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (CAASD), Felipe Suberví, se reunió con residentes de la circunscripción 2, mientras que el ministro de Industria, Comercio y Mipymes, Víctor Bisonó, dialogó con comunitarios de la circunscripción 3.
En Santo Domingo Este, el director del Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (Infotep), Rafael Santos Badía, destacó las obras que el gobierno está ejecutando en la zona, incluyendo la construcción de una ciudad sanitaria y la extensión del Metro de Santo Domingo.
Simultáneamente, en Santo Domingo Norte, el director general de Pasaportes, Lorenzo Ramírez, conversó con comunitarios sobre las necesidades locales y explicó que el gobierno tiene presupuestadas 25 obras para ese municipio.
Esta jornada refleja el compromiso de la administración del presidente Luis Abinader de fortalecer el vínculo directo con la población y brindar soluciones más rápidas y efectivas a las necesidades de las comunidades.
En el Distrito Nacional y Pedro Brand

Santo Domingo. – El director general de la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (Caasd), Felipe «Fellito» Suberví, encabezó la jornada “El Gobierno en las Provincias” en la Circunscripción 2 del Distrito Nacional, reafirmando el compromiso del presidente Luis Abinader con una administración pública cercana, transparente y efectiva.
Suberví destacó la importancia de este espacio de diálogo con líderes comunitarios, donde se identificaron necesidades prioritarias y se ofrecieron soluciones concretas. Entre los proyectos resaltados, mencionó la construcción de Cristo Park, la remodelación del Parque Cristo Libre, el Centro Futuro, el Parque Cruz Jiminián y el remozamiento del Parque La Javilla. Estas iniciativas han impactado positivamente sectores como Cristo Rey, Arroyo Hondo, Los Girasoles y Ensanche Kennedy.
Durante la actividad, llevada a cabo en el Club La Agustina de Cristo Rey, Suberví anunció que se realizará un levantamiento detallado de las necesidades de la comunidad. Aquellas que no correspondan a la Caasd serán canalizadas a las instituciones competentes, y un informe será presentado al presidente Abinader para garantizar el seguimiento de cada petición.
“Este es un gobierno que escucha a la gente, pero, sobre todo, que le da respuesta”, enfatizó Suberví.
Los Alcarrizos y Pedro Brand: Respuestas a necesidades urgentes

En el marco de la jornada, también se llevó a cabo un encuentro con las principales autoridades locales y actores sociales de Los Alcarrizos y Pedro Brand, con el propósito de identificar y atender de manera inmediata sus necesidades más urgentes.
El encuentro fue dirigido por el director general de Promese/CAL, Adolfo Pérez, junto con la viceministra de Emprendedurismo de la Vicepresidencia, Scarlet Benzán, y el presidente del Consejo Nacional de Drogas, Alejandro Abreu.
Los comunitarios manifestaron su satisfacción con este espacio de diálogo y destacaron la importancia de que las autoridades escuchen de primera mano sus inquietudes. Los funcionarios reafirmaron el compromiso del gobierno con el desarrollo de estos municipios y acordaron visitas periódicas para dar seguimiento a las demandas planteadas.
Monitoreo ciudadano de la inversión pública
Durante el encuentro, se presentó el Sistema de Demandas Ciudadanas Territoriales (RUDCT), una plataforma en línea que permite a los ciudadanos conocer las necesidades reportadas en sus comunidades y el estado en que se encuentran.
Asimismo, se dio a conocer el “Mapa de Inversiones”, una herramienta que brinda información detallada y en tiempo real sobre los proyectos de inversión pública, permitiendo a la ciudadanía monitorear cómo y dónde el Gobierno está destinando los recursos.
Entre los participantes en la reunión estuvieron Sandro Sánchez y Aldoneris Adón Duarte, diputados de la Circunscripción 5; Rafael Santos, alcalde de Los Alcarrizos; Ramón Pascual, alcalde de Pedro Brand; Yasiris Sánchez, subdirectora de Supérate; Sócrates Díaz, director de Mercadom; Domingo Matías, viceministro de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Regional del Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo, además de representantes de los consejos de desarrollo de ambos municipios y directores distritales.
Nagua

María Trinidad Sánchez, 29 de marzo.- Como parte de una estrategia nacional orientada a fortalecer el vínculo entre el Gobierno central y las comunidades, se llevó a cabo en Nagua la jornada “El Gobierno en las Provincias”, encabezada por el director de la Oficina para el Reordenamiento del Transporte (Opret), ingeniero Rafael Santos Pérez, junto a la gobernadora provincial, María López Polanco.
El programa busca acelerar la implementación de políticas públicas inclusivas, garantizar la transparencia en la ejecución de proyectos y promover soluciones adaptadas a las necesidades locales. Durante la jornada, se realizaron encuentros con autoridades municipales, líderes comunitarios, representantes de la prensa y ciudadanos, además de visitas a proyectos en ejecución para supervisar su avance.
El ingeniero Santos Pérez resaltó el compromiso del Gobierno con una gestión cercana, eficiente y orientada a resolver las prioridades de la provincia. “Estamos aquí para evaluar el estado de las obras en ejecución, escuchar las necesidades de los ciudadanos y garantizar que cada proyecto avance conforme a los objetivos establecidos”, expresó.
Por su parte, el alcalde de Nagua, Junior Peralta, destacó que, tras el primer Consejo de Gobierno en la provincia, se han ejecutado significativas mejoras en infraestructura vial, con la reparación de 14 carreteras y caminos vecinales, de los cuales ocho ya han sido completados. Asimismo, se ha intervenido en 42 sectores con asfaltado, construcción de aceras y contenes, restando solo ocho por concluir.
Otros proyectos relevantes incluyen la construcción de 700 viviendas en colaboración con el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) y la entrega de viviendas por el Instituto Nacional de la Vivienda (INVI). Estas acciones han posicionado a Nagua como uno de los municipios con menor tasa de desempleo en el país.
En cuanto a educación y salud, se prioriza la construcción de nuevos centros educativos, como el Liceo Km-5 en El Factor y una escuela para niños con necesidades especiales en Las 40tas de Nagua. Además, se ejecutan mejoras en hospitales de Matancitas, Cabrera y Río San Juan, junto con la ampliación del Hospital de El Factor y la construcción de centros de atención primaria en La Coyera y Los Memisos, en Las Gordas.
En el ámbito productivo, el Gobierno ha entregado más de 7,000 tarjetas del programa Supérate y otorgado más de 1,000 préstamos a pequeños y medianos comerciantes.
Peravia: Inversión en infraestructura y vivienda

Baní, Peravia.- La iniciativa “El Gobierno en las Provincias” llegó a Peravia con una jornada encabezada por el director general de Impuestos Internos, Luis Valdez Veras, en representación del presidente Luis Abinader, acompañado por la gobernadora Ángela Báez y el senador Julio Fulcar.
En los encuentros realizados en la Gobernación y en un salón de la Catedral de Baní, se presentaron avances en infraestructura, vivienda, empleo y desarrollo económico, mientras se escuchaban las inquietudes de la comunidad.
Valdez Veras destacó que la inversión en Peravia triplica la recaudación de impuestos de la provincia, reafirmando el compromiso del Gobierno con una gestión equitativa. En materia de vivienda, resaltó el impacto del programa Bono Vivienda, que ha beneficiado a más de 30,000 familias, y la iniciativa de reemplazo de pisos de tierra por cemento, mejorando significativamente la salud de las familias.
El senador Julio Fulcar y la gobernadora Báez valoraron la importancia del encuentro, destacando la transparencia y la magnitud de las inversiones del Gobierno en la provincia.
Barahona: Desarrollo integral y participación ciudadana

Barahona.– En el recinto de la UASD Barahona, la jornada fue liderada por Edgar Augusto Féliz Méndez, director de los Comedores Económicos, en compañía de la gobernadora Oneida Féliz Medina.
Se presentó un informe detallado sobre inversiones gubernamentales en la provincia, abarcando infraestructura vial, educación, salud y desarrollo productivo.
En un diálogo abierto con la sociedad civil, líderes comunitarios y religiosos, se discutieron nuevas necesidades y proyectos prioritarios para Barahona.
Montecristi: Potencial de inversión y crecimiento

Montecristi.- En esta provincia, la jornada estuvo encabezada por el ministro de Energía y Minas, Joel Santos, junto a la gobernadora Nelsy Cruz.
Santos destacó que Montecristi es una provincia con un gran potencial de inversión, enfatizando que es clave que las infraestructuras se desarrollen en paralelo con los proyectos económicos para beneficiar a la población.
Entre los funcionarios presentes se encontraban la directora de Gabinete, Carmen Minaya; el asesor Joel Ramírez y el director de Gestión Social Comunitaria, Vladimir Ozorio.
El Gobierno en las Provincias
El programa “El Gobierno en las Provincias” busca fortalecer la relación entre el Gobierno y las comunidades, agilizar la ejecución de políticas públicas y garantizar un seguimiento efectivo a las necesidades locales.
A través de esta iniciativa, ministros, directores generales y altos funcionarios se desplazan a distintas provincias para evaluar el avance de las obras en ejecución y asegurar su desarrollo conforme a los objetivos establecidos.