Abinader ratifica combate a la impunidad y exige justicia en caso La Barranquita

SANTIAGO, 29 sept. — El presidente de la República, Luis Abinader, reafirmó este lunes su compromiso con el combate a la impunidad y la corrupción, al asegurar que su gobierno no tolerará irregularidades, sin importar el nivel o institución donde se produzcan.

El mandatario también expresó su confianza en que el Ministerio Público llevará a cabo una investigación exhaustiva y objetiva sobre la muerte de cinco personas a manos de agentes de la Policía Nacional en el sector La Barranquita, de esta ciudad.

Durante su encuentro semanal con la prensa, celebrado esta vez en la tercera etapa del proyecto de saneamiento del arroyo Gurabo, en Santiago, Abinader subrayó que su gestión se ha caracterizado por no interferir en los procesos judiciales y por dar total independencia al Ministerio Público.

“El Gobierno tiene que hacer lo que prometimos y hemos estado cumpliendo: no aceptamos actos de corrupción y vamos a erradicar la impunidad que por décadas existió en el país, incluso si se trata de acciones cometidas desde el propio Gobierno”, declaró el jefe de Estado al ser cuestionado sobre las recientes denuncias relacionadas con supuestas irregularidades en el Seguro Nacional de Salud (Senasa).

El presidente señaló que está a la espera de los resultados de la investigación que realiza la Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa (Pepca) sobre presuntos actos fraudulentos cometidos en Senasa, durante la gestión del doctor Santiago Hazim.

Abinader indicó que, además de sancionar posibles actos ilícitos, el objetivo es establecer medidas correctivas que prevengan la repetición de ese tipo de situaciones.

La investigación cobró notoriedad tras un reportaje televisivo presentado por la periodista Nuria Piera en su programa “N Investiga”, el cual reveló un presunto esquema de fraude basado en la manipulación del sistema de autorizaciones para procedimientos médicos.

La Pepca solicitó formalmente a Piera la entrega de todas las emisiones del programa relacionadas con el caso para integrarlas a su expediente.

Por su parte, el exdirector de Senasa, Santiago Hazim, defendió públicamente su gestión y aseguró que fue precisamente él quien denunció el caso ante el Ministerio Público en noviembre de 2024.

A través de un comunicado, explicó que la denuncia fue realizada por la Consultoría Jurídica de Senasa y que incluía documentación que presuntamente evidenciaba un fraude millonario dentro de la institución.

Mientras tanto, la atención pública también está centrada en la investigación de otro caso de alto impacto: la muerte de cinco personas en el sector La Barranquita de Santiago, ocurrida el pasado miércoles 10 de septiembre, durante lo que la Policía Nacional calificó inicialmente como un “intercambio de disparos”. Sin embargo, esa versión no ha sido respaldada con pruebas concluyentes.

Las víctimas fueron identificadas como Elvis Antonio Jiménez Rodríguez (26 años), Julio Alberto Gómez (28), José Vladimir Valerio Estévez (25), Edward Bernardo Peña Rodríguez (35) y Carlos Enrique Guzmán Navarro (40). La Policía alegó que formaban parte de una red criminal, pero familiares de los fallecidos han rechazado esta versión y sostienen que se trató de una ejecución extrajudicial.

“Lo que esperamos es que el Ministerio Público investigue a fondo y haga justicia con ese caso”, expresó Abinader. Al respecto, insistió en que su administración no influye en el trabajo de los fiscales y que una de las principales transformaciones de su gobierno ha sido la consolidación de un Ministerio Público independiente.

Comentarios
Difundelo