Abinader recorre Capotillo y anuncia plan integral para transformar su imagen
Santo Domingo.– El presidente Luis Abinader visitó este sábado el barrio Capotillo para supervisar los avances del plan que ejecuta el Ministerio de Interior y Policía, en coordinación con la Policía Nacional, con el propósito de fortalecer la seguridad ciudadana y mejorar la calidad de vida de sus residentes.
El mandatario explicó que la intervención no se limita a la seguridad, sino que también incluye la construcción de escuelas, centros comunitarios, instituciones técnicas y diversas obras de infraestructura. “Queremos transformar la imagen de Capotillo, igual que hicimos con la Duarte con París, donde antes reinaba el caos y hoy es un espacio renovado”, afirmó.
Abinader recordó que ya se han realizado dos reuniones en el Palacio Nacional para coordinar las acciones, que serán lideradas por la alcaldesa Carolina Mejía con el respaldo del Gobierno central. Aseguró que su visita buscó evaluar directamente el terreno antes de tomar decisiones finales, ya que todavía queda trabajo por hacer para mostrar resultados tangibles.
Operativo de alimentos a bajos precios
Durante el recorrido, el jefe de Estado supervisó el stand del Instituto de Estabilización de Precios (Inespre), que benefició a cientos de residentes de Capotillo y zonas cercanas con la venta de productos a precios reducidos.

El director del Inespre, David Herrera Díaz, informó sobre los programas vigentes, incluyendo bodegas móviles, mercados de productores y nuevas rutas como “Guineo a peso”.
El operativo ofreció productos como arroz a 30 pesos la libra, pollo a 50 pesos, cartón de huevos a 160 pesos, plátanos a 2 pesos, papa a 30 pesos la libra, habichuelas (400 gramos) a 50 pesos y azúcar a 30 pesos la libra, entre otros.
Jornada de inclusión social y apoyo comunitario
Más tarde, el presidente, junto al director de la Dirección de Programas Especiales de la Presidencia (Propeep), Robert Polanco, visitó la Escuela Básica Salomé Ureña para supervisar una jornada de inclusión social, parte de la intervención integral iniciada en junio.
Allí, cientos de personas vulnerables recibieron servicios de distintas instituciones estatales.
Posteriormente, acompañado por la ministra de Interior y Policía, Faride Raful, y el director de la Policía Nacional, mayor general Ramón Antonio Guzmán Peralta, Abinader entregó 500 lámparas para alumbrado público, 500 mochilas escolares y 18 canchas móviles.
Raful destacó que la iluminación reforzará la seguridad, mientras que las mochilas y las canchas fomentarán la educación y la recreación en la comunidad.
Programa Familia Inclusiva y mejoras en viviendas
La jornada concluyó con la supervisión del programa Familia Inclusiva, ejecutado por la Comisión Presidencial de Apoyo al Desarrollo Barrial, presidida por Rolfi Rojas. A través de esta iniciativa, miles de familias recibieron raciones de comida, enseres y electrodomésticos, así como mejoras en sus viviendas, incluyendo reparación de techos y caminos vecinales.
Durante el recorrido, Abinader visitó una casa intervenida y conversó con sus dueños sobre los planes futuros para el sector.
En la actividad participaron, además, los ministros de Interior y Policía, Faride Raful; de Educación, Luis Miguel De Camps; la alcaldesa del Distrito Nacional, Carolina Mejía; el director de la Policía Nacional, mayor general Ramón Antonio Guzmán Peralta; el director de Inespre, David Herrera Díaz; el director de Propeep, Robert Polanco; la titular del Plan Social de la Presidencia, Yadira Henríquez; el director de Desarrollo de la Comunidad, Modesto Guzmán; y el presidente de la Comisión Presidencial de Apoyo Barrial, Rolfi Rojas.