Abinader refuerza seguridad fronteriza y defiende repatriaciones en medio de crisis en Haití

Santo Domingo Oeste, 22 de febrero. – El presidente Luis Abinader reafirmó su compromiso con la seguridad nacional y la integridad territorial al advertir que ninguna nación ni entidad privada puede interferir en las decisiones soberanas de la República Dominicana en materia de defensa y control migratorio.

Durante la entrega de una flotilla de 183 vehículos destinados a fortalecer las capacidades operativas de las Fuerzas Armadas, el mandatario reiteró la postura del gobierno ante la crisis en Haití, asegurando que el país está y seguirá estando listo para enfrentar cualquier desafío en la frontera.

Abinader enfatizó que la situación en la nación vecina es de una inestabilidad sin precedentes en el hemisferio occidental, lo que representa un reto significativo para la República Dominicana. En este contexto, el gobierno ha intensificado sus esfuerzos para garantizar la seguridad fronteriza y mejorar las condiciones de vigilancia y respuesta ante posibles amenazas.

El mandatario comparó la postura de su gobierno con las acciones migratorias de otras naciones, como Estados Unidos, subrayando que cada país tiene el derecho de tomar decisiones en beneficio de su estabilidad y seguridad.

«Hemos visto que otros estados amigos, superiores en términos económicos, han implementado medidas migratorias que respetamos, porque cada nación tiene la potestad de definir su política migratoria. Nosotros también debemos prepararnos y fortalecer cada día más a nuestras Fuerzas Armadas», expresó.

En ese sentido, Abinader resaltó la importancia de seguir dotando de recursos a las instituciones responsables de la defensa nacional. Aseguró que, a pesar de las limitaciones, el gobierno mantiene su compromiso con mejorar la operatividad de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional. “Lo hemos hecho y lo seguiremos haciendo”, puntualizó el mandatario.

Como parte de este esfuerzo, anunció la inauguración de una industria militar después de abril, que permitirá suplir la demanda de las Fuerzas Armadas con equipamiento producido en el país, garantizando mayor eficiencia y autonomía en materia de seguridad y defensa.

Entrega de vehículos y fortalecimiento operativo

Durante la ceremonia de entrega, se dotó a las Fuerzas Armadas de 51 camionetas doble cabina, 4 furgonetas, 25 camiones, 94 motocicletas, 2 Four Wheels, 3 minibuses, 2 autobuses y 2 camiones furgón. Además, se incorporó un dron de carga para el Cuerpo Especializado de Mitigación de Desastres, con el objetivo de mejorar la movilidad y el patrullaje en zonas de difícil acceso.

El ministro de Defensa, Carlos Antonio Fernández Onofre, destacó que, desde el inicio del gobierno de Abinader en agosto de 2020, las Fuerzas Armadas han experimentado un proceso de fortalecimiento y modernización sin precedentes. Esto ha incluido la consolidación de sus capacidades operativas, la mejora en la preparación de los soldados y un incremento significativo en el equipamiento logístico.

Fernández Onofre resaltó que la adecuación de los vehículos entregados fue realizada por técnicos de la industria militar de las Fuerzas Armadas, lo que permitió una reducción del costo en más de un 40 %. Asimismo, informó que durante la actual gestión gubernamental, desde 2020 hasta febrero de 2025, las Fuerzas Armadas han recibido un total de 934 vehículos, incluyendo camionetas, autobuses, microbuses, camiones antimotines y motocicletas.

«Con todo este equipamiento vehicular, la capacidad operativa de nuestras Fuerzas Armadas ha aumentado en más de un 300 % durante su gestión, señor presidente», aseguró el ministro.

Los nuevos vehículos serán distribuidos entre el Cuerpo Especializado de Seguridad Fronteriza Terrestre (Cesfront), el Cuerpo Especializado de Atención de Mitigación a Emergencias y Desastres (Cemed), el Cuerpo Especializado de Seguridad y Aviación Civil (Cesac) y el Cuerpo Especializado de Seguridad Portuaria (Cesep). Esto permitirá reforzar el control en la frontera con Haití, donde las autoridades dominicanas han intensificado las repatriaciones de inmigrantes irregulares como parte de sus políticas de soberanía y orden migratorio.

El presidente Abinader ha sostenido que la República Dominicana tiene el derecho y la responsabilidad de proteger su territorio, asegurando que las deportaciones de ciudadanos haitianos en situación irregular continuarán realizándose de manera firme pero respetuosa. En reiteradas ocasiones, el gobierno ha respondido a críticas internacionales señalando que las medidas adoptadas son una prerrogativa soberana y que ningún organismo extranjero puede imponer condiciones sobre el manejo de la política migratoria nacional.

Uno de los avances más destacados presentados durante el acto fue la demostración del dron de carga DjIFLYCart 30, una herramienta diseñada para optimizar las operaciones logísticas de las Fuerzas Armadas.

Con una capacidad de hasta 30 kilogramos, este dispositivo permite realizar entregas aéreas de larga distancia y transportar mercancías pesadas en entornos de difícil acceso. Su incorporación representa un paso adelante en la modernización de las estrategias de seguridad y respuesta a emergencias.

Comentarios
Difundelo
Permitir Notificaciones OK No gracias