Abinader refuerza vigilancia fronteriza ante tensiones en Haití y anuncia promoción de RD en cumbre de semiconductores en California

El mandatario viajará a Silicon Valley para presentar avances del país en la industria tecnológica

Santo Domingo, 17 nov. – El presidente Luis Abinader aseguró este lunes que las autoridades dominicanas están completamente alertas ante cualquier situación que pueda comprometer la seguridad nacional, especialmente en la zona fronteriza con Haití, donde bandas armadas han llamado recientemente a movilizaciones.

Durante su encuentro semanal con la prensa en “La Semanal”, el jefe de Estado reafirmó que la vigilancia en la frontera constituye una prioridad para su gobierno, y que, gracias a la colaboración con agencias internacionales, la República Dominicana cuenta con inteligencia oportuna y precisa para responder a cualquier amenaza.

«Estamos al tanto de cualquier operación que pueda comprometer la seguridad del país. El ministro de Defensa tiene acceso directo a toda la información», afirmó Abinader, en alusión a una alerta especial generada este lunes por un llamado a protesta general en territorio haitiano.

El mandatario informó que, tras consultar con el embajador dominicano en Puerto Príncipe, la evaluación oficial concluyó que la jornada se desarrolló dentro de las condiciones “normales” que lamentablemente caracterizan la situación actual de Haití, especialmente en su región sur. “No había nada especial que representara un riesgo inminente”, aclaró.

Asimismo, restó importancia a la alarma generada por la presencia de aeronaves dominicanas en la zona fronteriza, señalando que las operaciones aéreas de vigilancia forman parte de una rutina diaria.

“Vimos uno de los periódicos que dijo que un avión sobrevolaba la frontera, pero son los aviones ensamblados en República Dominicana; eso lo hacemos todos los días. No hay nada fuera de lo normal”, precisó.

El ministro de Defensa confirmó las declaraciones del presidente, detallando que las operaciones de vigilancia aérea y terrestre se mantienen activas con patrullaje constante de aviones, helicópteros y drones.

República Dominicana, presente en cumbre global de semiconductores

En otro orden, el presidente Abinader anunció que viajará esta semana a San José, California, para participar en la cena anual de la industria de semiconductores, un evento clave del ecosistema tecnológico mundial que reúne a líderes de gigantes como Intel, TSMC, NVIDIA, Qualcomm y Micron Technology.

La participación dominicana en el evento —a celebrarse el jueves 20 de noviembre en pleno Silicon Valley— es parte de la estrategia nacional para posicionar al país como un actor relevante en la cadena de valor global de los semiconductores.

“Hemos sido invitados en reconocimiento a los esfuerzos y acciones concretas que estamos realizando junto al sector privado para crear un ecosistema sólido y confiable para atraer inversiones en esta industria”, explicó el mandatario.

Abinader viajará acompañado por el ministro de Industria, Comercio y Mipymes, Víctor (Ito) Bisonó, y una delegación de empresarios dominicanos. Además de asistir a la cena, el presidente sostendrá encuentros bilaterales con ejecutivos de importantes firmas, incluyendo una reunión con el CEO de NVIDIA, con quien el país ya ha firmado acuerdos para el desarrollo de centros de excelencia e innovación.

Entre las oportunidades que explora República Dominicana están:

  • Fabricación de semiconductores discretos y componentes pasivos (diodos, transistores, resistores y capacitores).
  • Ensamblaje, prueba y empaque (ATP) de chips de nodos maduros.
  • Producción y ensamblaje de placas de circuito impreso (PCB), utilizadas en equipos electrónicos.

Abinader resaltó que varias empresas del sector de zonas francas dominicanas ya están en conversaciones con multinacionales del ramo, y que su visita al evento envía una señal clara del compromiso del país con la innovación tecnológica y la industrialización.

«Vamos a posicionar a la República Dominicana como un socio confiable para las empresas globales que buscan diversificar sus cadenas de producción. Este espacio de proyección es verdaderamente irrepetible», concluyó.

Comentarios
Difundelo