Abinader se reúne con comunitarios en Espaillat y Puerto Plata para coordinar respuestas a daños por lluvias
Espaillat, 11 de mayo.— El presidente Luis Abinader realizó encuentros este fin de semana con autoridades locales, comunitarios y representantes municipales de las provincias Espaillat y Puerto Plata en busca de soluciones rapidas a los daños causados en esta zona por las lluvias. El objetivo principal fue conocer de primera mano las necesidades más urgentes provocadas por las inundaciones y coordinar acciones concretas para su solución.
La primera parada del mandatario fue en el distrito municipal José Contreras, en Villa Trina, donde escuchó atentamente a líderes comunitarios y autoridades locales que le expusieron múltiples necesidades acumuladas, acentuadas por los daños recientes.
Entre los temas abordados figuraron la falta de servicios de salud adecuados, deficiencias en educación, carencias en infraestructuras deportivas, escasez de agua potable, necesidad de asfaltado de calles, rehabilitación de caminos vecinales, y apoyo a proyectos de emprendimiento para jóvenes y mujeres.
El presidente calificó el encuentro como altamente productivo, ya que permitió comprender con mayor claridad tanto los problemas históricos de la región como los provocados por el impacto de las lluvias.

Enfatizó que su gestión dará seguimiento cercano a estas problemáticas, planteando soluciones a corto, mediano y largo plazo. Asimismo, valoró positivamente la cohesión social de la comunidad, destacando la buena articulación entre los residentes locales, la diáspora y el gobierno.
Una de las principales prioridades identificadas fue la reparación de la carretera principal, de unos 12 o 13 kilómetros, cuya mejora facilitará el acceso y potenciará el desarrollo económico y turístico de la zona. Abinader prometió revisar la disponibilidad de fondos y el estado del proceso de licitación en los próximos días.
En ese mismo encuentro, el ministro de Obras Públicas, Eduardo Estrella, anunció que ya están en proceso de compra los motores del acueducto local y que la próxima semana se enviarán equipos para intervenir los tramos más críticos de las vías principales.
En respuesta a una solicitud comunitaria, el mandatario apoyó la propuesta de convertir un antiguo Centro Tecnológico Comunitario en un centro diagnóstico que funcione como extensión del hospital local.
Dijo que la idea será evaluada por el Ministerio de Salud Pública. Además, al ser solicitado una ambulancia, el presidente Abinader realizó una llamada en el acto al ministro de Defensa, teniente general Carlos Antonio Fernández Onofre, y dispuso que en los próximos días se entregue una unidad para esta comunidad.
Más adelante, Abinader se trasladó al distrito municipal de Veragua, donde sostuvo un encuentro ampliado con los alcaldes de los municipios y distritos municipales más afectados por las lluvias en Puerto Plata y Espaillat.
En esta reunión, los alcaldes presentaron una serie de demandas, incluyendo trabajos de drenaje pluvial, reparación y adecuación de ríos para prevenir futuras inundaciones, asfaltado de avenidas, reconstrucción de caminos rurales, construcción de centros de atención primaria, techados multiusos, iluminación y señalización de calles, además de la reubicación de personas damnificadas.

El jefe de Estado reiteró su compromiso de dar respuesta a cada problemática y aseguró que el gobierno está actuando con prontitud para atender a las comunidades más golpeadas.
Previamente, Abinader supervisó los planos técnicos de las obras de emergencia que se realizarán en el río Yásica, donde se registraron deslizamientos de tierra. Estas obras, a cargo del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (Indrhi), incluirán la adecuación del cauce, desvíos estratégicos y la colocación de muros de gaviones, beneficiando directamente a los distritos de Sabaneta de Yásica y Veragua.
En esta jornada de trabajo, el presidente estuvo acompañado por importantes figuras del gabinete, incluyendo al ministro Administrativo de la Presidencia, Andrés Bautista; el ministro de Obras Públicas, Eduardo Estrella; el ministro de Agricultura, Limber Cruz; la gobernadora provincial, Patricia María Muñoz; el senador Carlos Gómez; y los directores del Indrhi, Olmedo Caba, y de Desarrollo de la Comunidad, Modesto Guzmán.