Abinader: Tres mil dominicanos esperan ingresar al plan de medicamentos de alto costo
Santo Domingo, 11 agosto. – El presidente de la República, Luis Abinader, informó este lunes que alrededor de tres mil dominicanos aguardan ser incluidos en el programa de la Dirección de Medicamentos de Alto Costo, destinado a pacientes con enfermedades catastróficas como cáncer, trasplantes y otras patologías cuyos tratamientos tienen precios elevados.
Durante su intervención en LA Semanal con la Prensa, Abinader presentó el balance “De la visión a la realidad: cinco años de transformaciones”, destacando avances en varios indicadores de salud y bienestar social.
El mandatario señaló que entre 2019 y 2024 el número de pacientes activos beneficiados con medicamentos de alto costo pasó de 2,747 a 8,334, lo que representa un incremento significativo pero aún insuficiente para cubrir la demanda total.
“Todavía hay alrededor de tres mil personas que necesitan entrar al plan. No es que esté satisfecho; hemos aumentado, pero falta por hacer”, subrayó.
En cuanto a la esperanza de vida, Abinader resaltó que en 2016 era de 73.5 años, cifra que en 2024 alcanzó los 75.1 años, con la meta de llegar a 77 para 2028. Asimismo, la mortalidad neonatal disminuyó de 15.5 en 2019 a 13.1 en 2024, y la mortalidad infantil de 20.9 a 15.9 en el mismo período.
Sobre los embarazos en adolescentes, el jefe de Estado indicó que la tasa bajó de 74.4 por cada mil en 2020 a 67.9 en 2024. En seguridad social, se incorporaron 2.51 millones de afiliados adicionales, pasando de 8.04 millones en 2020 a 10.55 millones en 2024.
También destacó mejoras en la disponibilidad de personal y recursos hospitalarios: el número de médicos subió de 15.1 a 23.5 por cada 100 mil habitantes; las camas hospitalarias, de 13 a 16; y el personal de enfermería, de 40 a 73 por cada 100 mil habitantes.
En infraestructura y equipamiento, Abinader afirmó que los servicios de salud aumentaron un 21.6 % en comparación con 2019, gracias a la construcción, remodelación y equipamiento de 90 hospitales, 625 centros de primer nivel y 272 centros de salud con tecnología avanzada, con una inversión de 3,289 millones de pesos.
Asimismo, destacó la implementación de la estrategia Hearts, que brinda medicamentos gratuitos para hipertensión y diabetes a más de 300 mil personas mayores de 45 años, de las cuales el 58 % recibe tratamiento a través de los centros de atención primaria.
El ministro de Salud Pública, Víctor Atallah, precisó que el programa, iniciado en enero de 2024, ya beneficia a casi 400 mil pacientes y aspira a alcanzar 1.2 millones. Señaló que los fármacos son de última generación, incluyen seguimiento médico constante y análisis de laboratorio, reduciendo de forma significativa el gasto de bolsillo y mejorando la calidad de vida de los beneficiarios.