Abinader y expresidentes consolidan postura común ante agravamiento de la crisis en Haití
Santo Domingo, 15 mayo. – En una muestra de unidad nacional sin precedentes recientes, el presidente de la República, Luis Abinader, sostuvo este miércoles un encuentro de alto nivel con los exmandatarios Leonel Fernández, Hipólito Mejía y Danilo Medina, con el objetivo de consensuar una postura común frente a la agudización de la crisis en Haití y su impacto en la República Dominicana.
La reunión, que se desarrolló en las instalaciones del Ministerio de Defensa y se extendió por dos horas, tuvo un carácter técnico, franco y patriótico. Abinader estuvo acompañado por funcionarios clave del área de seguridad y relaciones exteriores: el canciller Roberto Álvarez; el ministro de Defensa, teniente general Carlos Antonio Fernández Onofre; el comandante del Ejército, mayor general Jorge Camino; el director del DNI, Luis Soto; el director de Migración, vicealmirante Lee Ballester; y el embajador en Haití, Faruk Miguel.

El presidente presentó un informe técnico sobre la situación fronteriza, migratoria y de seguridad. Posteriormente, se realizó una sesión privada con los tres exjefes de Estado para analizar escenarios estratégicos y definir líneas de acción conjunta ante la emergencia haitiana.
Cuatro acuerdos fundamentales
Según detalló el vocero presidencial, Homero Figueroa, acompañado por representantes de los tres principales partidos del país, del encuentro surgieron cuatro acuerdos esenciales:
- Instauración de espacios de trabajo conjunto entre el Gobierno y los expresidentes para definir una política nacional coherente respecto a Haití.
- Convocatoria del Consejo Económico y Social (CES), donde el presidente y los exmandatarios debatirán propuestas específicas.
- Entrega periódica de informes a los exgobernantes sobre el estado de la seguridad nacional relacionada con Haití.
- Articulación de una política exterior unificada, mediante reuniones bilaterales entre Abinader y sus antecesores.
“El tono de esta reunión fue de compromiso patriótico, escucha respetuosa y acción responsable”, declaró Figueroa. “Se trata de un mensaje claro de que, ante una amenaza común, la República Dominicana actúa como una sola nación.”
Haití: epicentro de una crisis regional
Los líderes coincidieron en que Haití atraviesa una de las peores crisis de su historia reciente: sin un gobierno operativo, con grandes territorios dominados por bandas armadas, y con un Estado colapsado en su capacidad de brindar servicios básicos.
Reconocieron también los esfuerzos sostenidos del Gobierno dominicano en alertar a la comunidad internacional y en respaldar, desde diversos foros multilaterales —ONU, OEA, CARICOM, Estados Unidos, Canadá y la Unión Europea—, la formación de una misión multinacional de apoyo a la Policía Nacional Haitiana.
Defensa fronteriza y desarrollo integral

Durante el encuentro, los expresidentes fueron informados sobre el progreso de la verja perimetral inteligente, el fortalecimiento militar en la frontera y la implementación de tecnologías de vigilancia. También respaldaron la estrategia de desarrollo integral en las provincias fronterizas, que incluye inversiones en infraestructura, salud, educación y empleo, como parte de una visión amplia de seguridad y desarrollo humano.
Política migratoria con firmeza y respeto
Uno de los puntos clave del encuentro fue la reafirmación del compromiso con una política migratoria basada en la legalidad, pero también en el respeto a los derechos humanos. Se recalcó que la República Dominicana no puede cargar sola con la crisis haitiana, y que la solución debe producirse dentro del territorio haitiano, con un firme respaldo internacional.
Unidad en tiempos de crisis
El presidente Abinader y los expresidentes Fernández, Mejía y Medina subrayaron que esta reunión representa un gesto de madurez política y responsabilidad histórica. “Por encima de las diferencias políticas, se impone el deber patriótico de proteger la soberanía, la estabilidad y la democracia del país”, concluye el comunicado conjunto.