Abinader y Marco Rubio abordan potencial de tierras raras en República Dominicana

Santo Domingo, 6 de febrero – Durante la mesa de trabajo encabezada por el presidente de República Dominicana, Luis Abinader, y el secretario de Estado de los Estados Unidos, Marco Rubio, se abordó un tema que el mandatario definió como «clave y fundamental»: el desarrollo de las tierras raras, un recurso de gran potencial para el país caribeño.

Abinader destacó que la conversación con Rubio abre nuevas oportunidades de inversión y crecimiento, fortaleciendo la competitividad de República Dominicana en los mercados internacionales.

«Nuestra nación sigue consolidándose como un destino de inversión y turismo por excelencia, con estabilidad macroeconómica, un clima de negocios favorable y una infraestructura en constante modernización», afirmó el presidente, asegurando que, pese a los desafíos, su administración mantiene el compromiso de avanzar hacia un país más próspero, seguro y equitativo.

En cuanto al desarrollo de tierras raras en República Dominicana, Marco Rubio manifestó su interés en que ambos países trabajen juntos en esta iniciativa. «Ya sé que el cuerpo de ingenieros de los Estados Unidos, de nuestro Ejército, ha trabajado bajo contrato con ustedes para identificar algo sumamente importante para el futuro del mundo y para la economía moderna», expresó Rubio durante una rueda de prensa conjunta en el Palacio Nacional.

Aunque no se concretó un acuerdo formal, el secretario de Estado estadounidense señaló que en los próximos meses podrían desarrollar un plan en conjunto. «No estamos preparados en el día de hoy para anunciar algo oficial, pero hablamos de cosas que realmente tienen la oportunidad, la posibilidad de ser algo sumamente importante para la historia de ambos países», afirmó Rubio.

¿Qué son las tierras raras y por qué son importantes?

Las tierras raras son un grupo de 17 elementos químicos, que incluyen 15 lantánidos (como el lantano, el cerio y el neodimio) y dos elementos adicionales, el escandio y el itrio. A pesar de su nombre, no son necesariamente «raras» en términos de abundancia en la corteza terrestre, pero su extracción y procesamiento son complejos debido a que no suelen encontrarse en concentraciones suficientemente altas para una explotación rentable.

Estos elementos desempeñan un papel clave en la industria tecnológica y militar. Se utilizan en la fabricación de productos electrónicos como teléfonos móviles, computadoras y televisores, así como en turbinas eólicas y baterías para vehículos eléctricos.

Además, son esenciales para equipos de defensa, incluyendo misiles, radares y sistemas de comunicación, y en la industria automotriz, donde contribuyen a la fabricación de catalizadores para reducir las emisiones contaminantes.

Sin embargo, la minería y el procesamiento de tierras raras pueden ser altamente contaminantes y la producción mundial está dominada por unos pocos países, principalmente China. Esto ha generado preocupaciones sobre la dependencia global y la seguridad del suministro a largo plazo.

El presidente Abinader ha expresado en varias ocasiones su interés en acelerar la exploración de tierras raras en República Dominicana para determinar su viabilidad comercial. No obstante, el proceso de extracción y refinamiento es un desafío debido a los altos costos y los posibles impactos ambientales.

Comentarios
Difundelo
Permitir Notificaciones OK No gracias