Acroarte y Premios Soberano, en la ruta del éxito
Por Euri Cabral
La edición número 40 de los Premios Soberano, realizada el pasado martes 25 de marzo, fue un acontecimiento de gran trascendencia y magnitud. Ese día, tras el manto de la alegría de una ceremonia sin precedentes, tanto la premiación como Acroarte, el gremio profesional que la ha sostenido por cuatro décadas, lograron trascender y consolidarse de forma magistral. Ambos caminan, de manera firme y decidida, en la ruta del éxito.
Premios Soberano es una de las más importantes premiaciones artísticas no solo de la República Dominicana, sino de América Latina. Únicamente México realiza premiaciones de la dimensión de nuestro Soberano. Ya los premios de Acroarte han trascendido la frontera nacional y, desde la edición pasada, ha tomado la ruta de la internacionalización, fruto de una acertada alianza realizada por la directiva encabezada por Wanda Sánchez con la cadena internacional Univisión.
La Asociación de Cronistas de Arte (Acroarte), uno de los gremios profesionales de la nación que tiene más tiempo de vigencia y que más aporta a la sociedad dominicana, ha logrado consagrarse como un referente de primer orden en cuanto al espectáculo y la valoración de nuestra clase artística. En sus más de cuatro décadas de existencia, Acroarte ha sabido crecer, vencer miles de dificultades, consolidarse, multiplicarse en tres ciudades del mundo y mostrar con orgullo su signo de profesionalidad y dignidad sin límites.

El gran éxito obtenido con la edición número 40 de los Premios Soberano colocan a Acroarte en una nueva y muy importante dimensión, de cara a la sociedad dominicana y al mundo del espectáculo en sentido general. Aunque se resalta mucho el espectáculo presentado en la premiación, donde artistas nacionales de la dimensión de Ruby Pérez, Miriam Cruz, El Blachy y Chimbala, e internacionales de la categoría de Gilberto Santarrosa, Miriam Hernández y Alejandro Fernández, realizaron presentaciones sumamente impactantes, no menos cierto es el gran triunfo obtenido por Acroarte al lograr que más del 90% de la premiaciones realizadas fueron catalogadas de correctas, siendo respaldadas por la mayoría de los críticos de arte y de la población en sentido general.
En cuanto al espectáculo propiamente dicho, este año fue bastante preciso y sin exceso de tiempo. Una ceremonia llevada con profesionalidad, con una producción televisiva muy bien lograda y atractiva, con un ritmo siempre impactante y novedoso. Una brillante combinación entre premios en vivo, premios en diferido y hasta premios en la alfombra roja, lo cual permitió un ahorro de tiempo que fue favorable a una producción artística más impactante. El guión, aunque a veces tuvo ciertas debilidades, en sentido general cumplió con su misión. Las participaciones de Niní Caffaro, Charityn, Jochy Santos y Lumi Lizardo en la presentación de categorías de premios fueron muy acertadas y muy risibles. El segmento del homenaje de Gilberto Santarrosa a las artistas dominicanas Sonia Silvestre, Angelita Carrasco, Maridalia Hernández, Milly Quezada y Fefita La Grande, fue sencillamente genial. El equipo de producción de esta ceremonia hizo un gran trabajo. Cesar Suarez Jr (Cesarito), Guillermo Cordero, Alberto Zayas y Jancarlos Beras, merecen una felicitación muy especial por el excelente trabajo realizado.

La gran sensación de la ceremonia fue, sin lugar a dudas, Zoe Saldaña. Todos estamos de acuerdo en que el mayor acierto de los acroartistas en la celebración por todo lo alto de este 40 aniversario de los Premios Soberano, fue la sabia decisión de entregarle el Gran Soberano a Zoe Saldaña, una gran figura del cine mundial que siempre ha mostrado con orgullo su origen dominicano. Zoe fue la gran diferencia y el tono más espectacular de la ceremonia. El hermoso mensaje de defensa de su orgullo dominicano, del aporte de su familia en su formación y sus valores, su sencillez, su baile, en fin, su ejemplo y su estímulo para todos, se convirtieron en la nota de mayor dimensión e impactado para los presentes en el Teatro Nacional y los millones personas que seguían la premiación por la televisión y las redes.
La actual directiva de Acroarte, encabezada por Wanda Sánchez y conformada por un selecto grupo de entregados acroartistas, merece un gran reconocimiento por el acierto, la eficacia y el cuidado con que han manejado el gremio y los premios. Con esta directiva, tanto Acroarte como los Premios Soberano han crecido, se han fortalecido y han tomado una ruta de éxito permanente que los llevará, sin ninguna duda, a niveles extraordinarios de consolidación y trascendencia. ¡Que el Dios Todopoderoso continúe bendiciendo y cuidando a Acroarte y a los Premios Soberano!

Euri Cabral
Economista y Comunicador