Acusados por corrupción: enviarán a juicio al presidente y tesorero de Fedopem por presunta estafa agravada

Santo Domingo, 15 sept. – El Sexto Juzgado de la Instrucción del Distrito Nacional dictó un auto de apertura a juicio contra los acusados Freddy Núñez Jorge y Evaristo Ozoria Rodríguez (Aníbal), presidente y tesorero de la Federación Dominicana de Pentatlón Moderno (Fedopem), quienes enfrentarán el proceso por presunta estafa agravada, falsedad, uso de documentos falsos, asociación de malhechores, y en el caso de Núñez Jorge, también por lavado de activos.

La decisión fue adoptada a solicitud del Ministerio Público, tras la presentación de pruebas por parte de la Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa (PEPCA), las cuales fueron admitidas en su totalidad por el tribunal. La jueza Yanibet Rivas, que presidió la audiencia, consideró que existe probabilidad de condena contra los acusados, lo que fundamenta su envío a juicio.

El tribunal también ratificó las medidas de coerción impuestas a los acusados, consistentes en presentación periódica e impedimento de salida del país, y estableció el próximo 2 de octubre a las 2:00 de la tarde para la lectura íntegra de la resolución.

En su fallo, la jueza reconoció como víctimas al Ministerio de Deportes y Recreación (Miderec) y a la propia Fedopem, dejando fuera la querella y actoría civil interpuesta por un grupo de atletas, al considerar que no demostraron calidad ni perjuicio respecto a los delitos imputados.

Según la acusación del Ministerio Público, entre 2013 y 2023 la Fedopem recibió más de RD$65.9 millones en fondos públicos entregados por Miderec. En ese período se habría producido un manejo irregular de dichos recursos, lo que motivó las investigaciones por parte de la PEPCA.

Los acusados habrían utilizado cheques de la federación para cubrir gastos personales, además de justificar consumos con conceptos falsos y realizar maniobras fraudulentas en las liquidaciones presentadas ante el Miderec, con el objetivo de asegurar un flujo continuo de fondos públicos mediante subvenciones.

Durante las pesquisas, el Ministerio Público llevó a cabo allanamientos en distintos puntos de las provincias Santo Domingo y María Trinidad Sánchez, así como en las oficinas centrales de Fedopem ubicadas en el Centro Olímpico Juan Pablo Duarte, en el Distrito Nacional. Allí se recolectaron documentos y evidencias que sostienen la acusación formal contra los imputados.

Los fiscales Ernesto Guzmán, Yoneivy González y Aurelio Valdez, representantes de la PEPCA, señalaron que este constituye el primer caso de corrupción en el deporte dominicano llevado a juicio penal, marcando un precedente significativo en el uso indebido de fondos destinados al fomento deportivo.

El caso se enmarca en lo dispuesto por la Constitución dominicana, que garantiza el respaldo estatal al deporte mediante programas, recursos y subvenciones gestionadas anualmente a través del presupuesto nacional. De comprobarse los hechos, los acusados habrían defraudado no solo al erario, sino también al sistema institucional que respalda el desarrollo deportivo en el país.

Ambos acusados enfrentarán juicio por presuntas violaciones al artículo 146 de la Constitución, y a los artículos 145, 147, 148, 265, 266 y 405 del Código Penal, así como a los artículos 3 y 4 de la Ley 155-17 sobre Lavado de Activos y Financiamiento del Terrorismo, que sancionan las acciones de corrupción administrativa, falsificación de documentos, estafa, asociación de malhechores y lavado de activos.

Comentarios
Difundelo