ADP denuncia deficiencias al cierre del año escolar 2024-2025 y exige intervención urgente del Gobierno
Santo Domingo, 30 de junio de 2025. – El presidente de la Asociación Dominicana de Profesores (ADP), Eduardo Hidalgo, declaró este domingo que el año escolar 2024-2025 concluyó con numerosas deficiencias, siendo la más preocupante el estado crítico en que se encuentran cientos de centros educativos públicos en todo el territorio nacional.
Durante su participación en una ofrenda floral en conmemoración del Día del Maestro y el 55 aniversario de la ADP, Hidalgo señaló que actualmente hay más de 8,000 aulas sin concluir, mientras que solo alrededor de 2,000 han sido entregadas por el Gobierno en los últimos años.
En ese contexto, el dirigente gremial exigió la intervención inmediata de los planteles escolares que llevan entre cinco y diez años con obras paralizadas. Expresó que el gremio está a la espera de que estas edificaciones estén finalizadas antes del inicio del próximo año escolar en agosto.
Además de las infraestructuras inconclusas, Hidalgo destacó otros aspectos pendientes dentro del sistema educativo, como el nombramiento de personal docente y administrativo. También hizo referencia a la Evaluación de Desempeño Docente, un compromiso asumido mediante una resolución firmada en el Palacio Nacional en 2023, que aún no ha sido ejecutado.
“El Ministerio de Educación continúa con la evaluación del desempeño docente, pero todo indica que no se ha avanzado lo suficiente”, afirmó Hidalgo. En ese sentido, insistió en la necesidad de garantizar condiciones dignas para los docentes retirados, incluyendo mejoras salariales y en la cobertura del seguro médico, tanto para jubilados como para todo el personal del sistema educativo.
Hidalgo también se refirió a la calidad del almuerzo escolar que se distribuye en los planteles públicos, indicando que durante el pasado año escolar se presentaron múltiples quejas relacionadas con su contenido y condiciones.
Otro tema señalado por el presidente de la ADP fue el equipamiento escolar, que calificó como una deuda persistente del Ministerio de Educación. “Sobre todo en lo que respecta a la ejecución del 4% del Producto Interno Bruto destinado al sector. Hemos observado cómo en los últimos años el Ministerio deja de ejecutar miles de millones de pesos con el argumento de que no tienen en qué invertirlos”, expresó.
A propósito de la conmemoración del Día del Maestro y del aniversario del sindicato, Hidalgo reafirmó el compromiso de la ADP con la defensa de una escuela pública de calidad, centrada en el bienestar del estudiantado, del personal docente y del sistema educativo en su conjunto.