Advierten condiciones peligrosas en la costa Atlántica por oleaje y vientos fuertes
Santo Domingo, 4 de octubre de 2025 — Las autoridades meteorológicas recomendaron este sábado a los operadores de embarcaciones frágiles, pequeñas y medianas mantenerse en puerto en la costa Atlántica, debido a condiciones marítimas peligrosas provocadas por fuerte oleaje, vientos intensos y la posible presencia de mar de fondo.
Asimismo, se sugiere a los bañistas y usuarios de playas consultar con las autoridades locales antes de realizar actividades recreativas, ante el riesgo de rompientes y corrientes de resaca.
En cuanto a las condiciones atmosféricas, se espera que durante la tarde de hoy, los efectos combinados de una vaguada y el calentamiento diurno generen aumentos nubosos con aguaceros, tronadas y ráfagas de viento en varias localidades.
Las provincias bajo esta influencia son: Hato Mayor, Monte Plata, Sánchez Ramírez, La Vega, Monseñor Nouel, Azua, San Juan, Independencia, Bahoruco, Barahona, Pedernales, Elías Piña, Dajabón, Santiago, Santiago Rodríguez, Valverde y Puerto Plata. Las precipitaciones tenderán a disminuir gradualmente en horas de la noche, permitiendo cielos con nubes dispersas y escasa actividad lluviosa en gran parte del país.
Para este domingo, el ambiente se presentará mayormente despejado y caluroso en las horas matutinas. Sin embargo, en la tarde, aunque la vaguada continuará incidiendo sobre el territorio nacional, se prevé una reducción en la humedad, lo que limitará la formación de lluvias.
Aun así, podrían registrarse aguaceros aislados y tronadas hasta primeras horas de la noche en provincias como Hato Mayor, San Pedro de Macorís, Monte Plata, Sánchez Ramírez, San Cristóbal, Peravia, Azua, San Juan, Independencia, Bahoruco, Elías Piña y Dajabón.
El organismo meteorológico también advirtió sobre las altas temperaturas que persistirán debido al flujo de viento cálido del sureste. Se recomienda a la población ingerir suficientes líquidos, vestir ropa ligera y de colores claros, y evitar la exposición prolongada al sol, especialmente entre las 11:00 de la mañana y las 4:00 de la tarde.
Vigilancia ciclónica en el Atlántico
En la cuenca del Atlántico, el Caribe y el Golfo de México, se monitorea una onda tropical que actualmente se desplaza desde la costa occidental de África. Este sistema presenta un 50 % de probabilidad de convertirse en ciclón tropical en los próximos siete días. Aunque por el momento no representa una amenaza directa para el país, se mantiene bajo vigilancia.
Asimismo, se informó sobre la presencia de dos zonas de aguaceros y tronadas con bajo potencial de desarrollo ciclónico. Una de ellas se localiza sobre las Bahamas y la otra en el centro-norte del Golfo de México. Por su ubicación y trayectoria proyectada, no representan peligro para República Dominicana.
Finalmente, para el lunes en la madrugada y primeras horas del día, se esperan chubascos aislados en zonas cercanas a la costa oriental. Después del mediodía, podrían registrarse nuevamente incrementos nubosos, acompañados de aguaceros dispersos, algunas tronadas y ráfagas de viento, especialmente en las provincias Hato Mayor, Monte Plata, Sánchez Ramírez, La Vega, Monseñor Nouel, Azua, San Juan, Independencia, Bahoruco, Elías Piña, Dajabón, Santiago, Santiago Rodríguez, Valverde, Puerto Plata, Espaillat, Hermanas Mirabal y el Gran Santo Domingo.