Alerta máxima por lluvias: 28 provincias en emergencia mientras INDOMET mantiene pronósticos adversos
Por Manuel Jiménez
Santo Domingo, 26 sept. – Ante la intensidad y persistencia de las lluvias, el Centro de Operaciones de Emergencias (COE) ha declarado emergencia en 28 provincias del país.
El Instituto Dominicano de Meteorología (INDOMET) ratifica que la masa de aire húmeda, sumada a la influencia de una vaguada y una activa onda tropical ubicada sobre Haití, mantendrá condiciones favorables para precipitaciones, tormentas eléctricas y ráfagas de viento.
Se mantienen 5 provincias en alerta roja, 9 en alerta amarilla y 14 en alerta verde, debido a un alto riesgo de inundaciones repentinas urbanas y rurales, crecidas de ríos, arroyos y cañadas, así como deslizamientos de tierra.
Las autoridades instan a la población a abstenerse de cruzar ríos, arroyos y cañadas con altos volúmenes de agua y a evitar el uso de balnearios, dado el nivel de turbiedad y caudal peligroso.
Situación meteorológica según COE / INDOMET
La activa onda tropical con alto potencial ciclónico se ha desplazado hacia el oeste, ubicándose sobre Haití, pero no ha perdido influencia sobre el territorio dominicano. La masa de aire que cubre el país permanece cargada de humedad e inestabilidad.
En zonas como La Romana, San Pedro de Macorís, Monte Plata, el Gran Santo Domingo, Peravia, San Cristóbal, Azua, San José de Ocoa, San Juan, Barahona y Pedernales se registrarán aumentos nubosos, aguaceros dispersos moderados a fuertes, tormentas eléctricas y ráfagas de viento.
Por la tarde, estas lluvias se extenderán hacia Hato Mayor, El Seibo, Monte Plata, Samaná y María Trinidad Sánchez, persistiendo durante la noche antes de disminuir gradualmente.
En correspondencia con la Ley 147‑02 sobre Gestión de Riesgos, el COE ha ampliado los niveles de alerta para las siguientes provincias y el Distrito Nacional:
- Roja: Santo Domingo, María Trinidad Sánchez, La Altagracia, Barahona, Pedernales, Distrito Nacional
- Amarilla: San Pedro de Macorís, La Romana, Peravia, Sánchez Ramírez, San Cristóbal, El Seibo, Samaná, Montecristi, Santiago
- Verde: San José de Ocoa, San Juan, Hato Mayor, Dajabón, Bahoruco, Azua, Monte Plata, Santiago Rodríguez, Espaillat, Elías Piña, Valverde, Puerto Plata, Independencia
A pesar del cambio en la ubicación de la onda tropical, las condiciones húmedas seguirán favoreciendo lluvias. INDOMET advierte que los aguaceros, acompañados de tormentas eléctricas y ráfagas, continuarán este fin de semana.
Las alertas y avisos meteorológicos permanecen vigentes y las autoridades llaman a mantener vigilancia constante sobre los niveles fluviales.
Desarrollo ciclónico en aguas atlánticas y caribeñas
El sistema ciclónico Gabrielle ha evolucionado a post-ciclón tropical y se ubica cerca de las Azores, con vientos de hasta 100 km/h, pero sin potencial de afectación para el país. Humberto ha sido catalogado como huracán categoría 1, con vientos de 120 km/h, desplazándose lentamente al noroeste, igualmente sin amenaza para República Dominicana.
La onda tropical sobre Haití, con un 80 % de probabilidad de desarrollo ciclónico en 48 horas y 90 % en 7 días, está bajo estrecha vigilancia por su cercanía geográfica y posible evolución.
Pronóstico para el domingo
Se espera la formación de una circulación de baja presión al norte del país. Esto cambiará el viento alisio hacia el sur/sureste, favoreciendo lluvias y tormentas matutinas en el suroeste.
Por la tarde, la actividad lluviosa se expandirá hacia el noroeste, norte y la Cordillera Central, con mayor intensidad en Bahoruco, San Juan, Elías Piña, Dajabón, Santiago Rodríguez, Monte Cristi, Valverde, Sánchez Ramírez y Barahona.