Antonio Espaillat revela que el Estado nunca inspeccionó el techo del Jet Set
Santo Domingo, 23 de abril de 2025 — Antonio Espaillat, propietario de la discoteca Jet Set, reveló este martes que en los más de 30 años de funcionamiento del establecimiento, el Estado dominicano nunca realizó una inspección estructural del techo que colapsó el pasado 8 de abril, causando la muerte de 232 personas y dejando a más de 180 heridas.
En una entrevista concedida a la periodista Edith Febles, para el programa El Día de Telesistema canal 11, Espaillat sostuvo que las únicas inspecciones que se realizaban en el local eran de carácter higiénico y de seguridad general, a cargo del Ayuntamiento del Distrito Nacional y el Cuerpo de Bomberos.
“Siempre fueron temas de basura, higiene, salidas de emergencia, pero nunca nada estructural, ni del edificio”, afirmó.
El empresario subrayó que esta omisión no era un hecho aislado: “Pienso que si no la hubo es porque no había la costumbre de hacerla con los demás negocios tampoco”. Esta declaración ha encendido el debate público sobre la responsabilidad institucional en la supervisión de espacios de alta concurrencia.
La tragedia ocurrió mientras se desarrollaba la tradicional fiesta de los lunes en el Jet Set, con la presentación del popular merenguero Rubby Pérez, quien también perdió la vida en el derrumbe, junto con la gobernadora de Monte Cristi, Nelsy Cruz. Alrededor de 189 personas lograron sobrevivir, aunque varias permanecen hospitalizadas con pronóstico reservado.
Espaillat contó que el día del colapso se encontraba en Las Vegas, Estados Unidos, cuando recibió una llamada desesperada de su hermana, quien quedó atrapada bajo los escombros. Aseguró que no había señales previas que advirtieran de un posible colapso.
Explicó que ese día se estaban realizando reparaciones en los plafones de yeso del techo, que regularmente presentaban problemas por acumulación de humedad, pero no se percibía riesgo inminente.
Sobre su situación legal, el empresario aseguró que no ha intentado eludir la justicia. Dijo que se ha puesto a disposición del Ministerio Público y reiteró su voluntad de colaborar con la investigación. “Quiero saber qué pasó, voy a dar la cara. No tengo nada que ocultar”, declaró.
Espaillat también se refirió a las acciones del Ministerio Público para impedir posibles movimientos patrimoniales que podrían afectar la reparación a las víctimas. “Voy a respetar el proceso legal, todo lo que sea necesario”, puntualizó.
Visiblemente conmovido, expresó su profundo dolor por la tragedia. “No hay palabras suficientes para expresar el sufrimiento que siento por las víctimas y sus familias”, dijo.
Hasta la fecha, se han interpuesto al menos cuatro querellas formales contra Espaillat, por parte de familiares de las víctimas. Entre ellas, la de Zulinka Pérez, hija del fallecido Rubby Pérez, quien anunció acciones legales contra los propietarios de Jet Set por negligencia.
La tragedia ha tenido un impacto devastador en la sociedad dominicana y ha sido considerada como uno de los eventos más luctuosos en la historia reciente del país. El presidente Luis Abinader decretó seis días de duelo nacional y encabezó actos conmemorativos en memoria de los fallecidos.
En la zona del desastre, conocida ya como la “zona cero”, cientos de ciudadanos han rendido homenaje a las víctimas con flores, velas y mensajes de solidaridad.
Actualmente, la investigación está a cargo de la Dirección General de Persecución y la Fiscalía del Distrito Nacional, bajo la supervisión de la Procuraduría General de la República. Se estima que el proceso de peritaje forense podría extenderse por tres meses, en busca de esclarecer las causas técnicas y posibles responsabilidades del desplome.