Anuncian Construexpo 2025 del 15 al 17 de mayo

Con la participación de 62 expositores

 SANTO DOMINGO, 25 abril. – Construexpo, una iniciativa de José Veras & Asociados, que reúne cada dos años las principales empresas nacionales, gremios, universidades y compañías internacionales del sector industrial de la construcción, celebrará del 15 al 17 de mayo su décima séptima edición, que estará abierta al público en horario de 10:00 A.M a 9:00 de la noche, en el centro de convenciones del Hotel Dominican Fiesta de Santo Domingo.

En esta versión de Construexpo participarán 62 empresas con más del 50% constituido por empresas extranjeras y un ciclo de conferencias especializadas para el sector, con expositores y participantes procedentes de Estados Unidos, Colombia, Panamá, Venezuela, España y China interesadas en establecer relaciones comerciales con la República Dominicana.

Así lo informó José Veras, presidente de Construexpo, quien explicó que este año tendrán la participación de 32 empresas internacionales y 30 nacionales, “Un número que supera a las ferias anteriores, lo cual habla muy bien no solo de la actividad, sino de cómo el mundo continúa mirando nuestro país en el sector de la construcción”.

Reiteró que, con la presencia de 62 expositores vinculados al sector de la construcción, los participantes tendrán una oferta variada y actualizada de todo lo que engloba el urbanismo, arquitectura, edificación y obras de construcción, entre otras vertientes.

Afirmó que esta décima séptima edición tendrá una importante agenda de conferencias, impartidas por especialistas en temas innovadores, que impactan la calidad de la construcción en el país.

El señor Veras manifestó que celebrar Construexpo desde 1990 representa mucho más que una trayectoria, es la reafirmación de un compromiso con el reconocimiento del sector industrial de la construcción y la innovación en República Dominicana.

“Más de 30 años conectando empresas locales e internacionales, inspirando a profesionales y facilitando oportunidades de traer a nuestro mercado productos que marcan pautas en la construcción mundial y que, de la mano con la producción local, contribuyen a una mayor eficiencia y calidad en nuestras obras”, destacó.

Expresó que Construexpo se ha convertido en el principal canal de presentación de nuevos productos, servicios de este sector, en el que se presenta, una amplia oferta de productos y servicios y lo más moderno de la industria. “nos llena de orgullo a la vez que nos compromete a dar cada vez más, lo mejor de nosotros como organizadores”.

Finalmente, el presidente de Construexpo al referirse a los retos que enfrenta el sector, proclamó que a pesar de que existe la ventanilla única de construcción implementada por el MIVED, persisten desafíos en cuanto a los retrasos para la emisión de permisos. “Esta ha sido una petición recurrente desde hace años pues los largos trámites y la burocracia afectan significativamente a desarrolladores y a inversionistas”.

Construexpo es la primera feria dedicada al sector industrial de la construcción en República Dominicana. Su primera versión fue en 1990 y desde entonces han tenido celebraciones bianuales, exceptuando en 2021 cuando aún las empresas locales e internacionales estaban en proceso de recuperación por los descensos en los mercados a raíz del Covid -19. Para más información  [email protected]   y en redes @construexpord

Comentarios
Difundelo