Arajet inaugura nueva ruta entre Newark y Santo Domingo para fortalecer la conectividad
Nueva York, 10 de marzo. – El Consulado General de la República Dominicana en Nueva York y la aerolínea Arajet anunciaron este lunes la inauguración de una nueva ruta aérea entre el Aeropuerto Internacional de Newark (Nueva Jersey) y el Aeropuerto Internacional de Las Américas (Santo Domingo, República Dominicana), con el objetivo de seguir fortaleciendo la conectividad entre ambos países.
Los vuelos de esta nueva conexión, operada por Arajet, comenzarán en junio de este año, según informó la aerolínea dirigida por Víctor Pacheco a través de sus redes sociales. Esta expansión representa un paso significativo para la compañía dominicana, que sigue consolidándose en el mercado de aviación internacional con su modelo de tarifas accesibles y servicios de bajo costo.
Con la inauguración de esta ruta, Arajet amplía su presencia en el mercado estadounidense, reafirmando su compromiso de conectar a los dominicanos con su país de origen y facilitando la llegada de turistas estadounidenses a República Dominicana.
El consulado dominicano en Nueva York destacó el impacto positivo de esta iniciativa en la comunidad dominicana residente en la región, quienes ahora tendrán más opciones para viajar de manera eficiente y económica.
Ofertas y disponibilidad de boletos
En una nota de prensa, Arajet indicó que los boletos para esta ruta estarán disponibles con tarifas desde los 262 dólares ida y vuelta. Además, la aerolínea lanzó una promoción especial con un 30% de descuento en los boletos adquiridos hasta el 16 de marzo, para vuelos desde el 16 de junio en adelante.
Sin embargo, Arajet advirtió que los vuelos entre República Dominicana y Estados Unidos están sujetos a aprobación gubernamental, un requisito que la aerolínea está gestionando activamente.
«Arajet está comprometida en hacer que los vuelos sean accesibles y asequibles tanto para la comunidad dominicana como para los turistas estadounidenses. Nueva York es un mercado clave para fortalecer nuestra presencia en los Estados Unidos», expresó Víctor Pacheco, CEO y fundador de la aerolínea.
Proceso de aprobación y expansión de rutas
En diciembre de 2024, el Departamento de Transporte de Estados Unidos (DOT) aprobó las tres primeras rutas de Arajet hacia territorio estadounidense, marcando un hito para la aerolínea.
En ese momento, Pacheco explicó que la compañía había iniciado el proceso para obtener la aprobación de la Administración Federal de Aviación (FAA), último requisito necesario para operar las rutas.
Esta aprobación de rutas llegó tras la implementación del acuerdo de cielos abiertos entre República Dominicana y Estados Unidos, que entró en vigor el 19 de diciembre de 2024. Dicho acuerdo facilita la expansión de aerolíneas dominicanas en el mercado estadounidense, permitiéndoles competir con mayor flexibilidad.
Además de la nueva conexión entre Newark y Santo Domingo, Arajet también ha iniciado la venta de boletos para sus vuelos hacia San Juan, Puerto Rico, y Miami, Florida.
Apoyo del gobierno dominicano y líderes comunitarios
El cónsul dominicano en Nueva York, Jesús Vásquez Martínez, celebró el anuncio de la nueva ruta y destacó el impacto positivo que tendrá en la comunidad dominicana en Estados Unidos.
«Este es un paso fundamental para ofrecer más opciones de vuelo a precios accesibles y con un servicio de alta calidad, permitiendo a nuestros compatriotas viajar con mayor comodidad y eficiencia», señaló Vásquez Martínez.
Asimismo, el cónsul reconoció el respaldo del congresista Adriano Espaillat, quien jugó un papel clave en la materialización de este proyecto. «El apoyo del congresista Espaillat ha sido esencial para concretar esta iniciativa, que beneficiará tanto a la comunidad dominicana en Nueva York como al turismo y la economía de nuestro país», subrayó.
Presentación oficial de la nueva ruta
El anuncio de esta nueva conexión aérea entre Estados Unidos y República Dominicana tuvo lugar en Gregorio Luperón High School, en Washington Heights, un evento que contó con la participación de líderes comunitarios, representantes del sector empresarial y miembros de la prensa. Durante la presentación, se resaltó el impacto positivo que tendrá esta ruta en la movilidad de la diáspora dominicana y el turismo bilateral.
El Consulado General de la República Dominicana en Nueva York reiteró su compromiso de seguir impulsando iniciativas que fortalezcan los lazos entre ambas naciones y faciliten el traslado de los dominicanos residentes en el exterior.