Artistas de todo el mundo despiden a Eddie Palmieri: “La salsa está de luto”
Nueva York, 7 de agosto de 2025. La comunidad musical internacional y, en particular, el mundo de la salsa, llora la muerte del legendario pianista y compositor Eddie Palmieri, quien falleció el pasado 6 de agosto a los 88 años en su residencia de Nueva Jersey.
Reconocido como uno de los grandes innovadores del jazz latino y la salsa, Palmieri deja tras de sí un legado de más de siete décadas de contribuciones invaluables a la música afrolatina.
La noticia fue confirmada por su familia a través de su cuenta oficial, donde también se destacó la memoria de su esposa, Iraida Palmieri, fallecida anteriormente, a quien el maestro llamaba con ternura «Mi Luz Mayor». En el comunicado se recordó el papel fundamental que desempeñó en la vida del artista como compañera y pilar emocional.
Eddie Palmieri revolucionó la música latina al fundar, en 1961, la orquesta La Perfecta, sustituyendo las trompetas por trombones y dando origen a un sonido más robusto y potente que se convirtió en sello distintivo.
Entre sus creaciones más influyentes se encuentra «Azúcar Pa’ Ti», lanzado en 1965, un tema que no solo marcó época en las pistas de baile, sino que fue preservado por su valor cultural en la Biblioteca del Congreso de Estados Unidos en 2009.
El maestro también fue pionero en la fusión de la salsa con géneros como el funk y el soul, sin dejar de lado el compromiso social. Así lo demuestra su emblemático álbum «Harlem River Drive» de 1971, una obra musical con fuerte contenido político que ha sido considerada como un hito del activismo sonoro.
A lo largo de su trayectoria, Palmieri recibió numerosos reconocimientos, incluidos diez premios Grammy, el prestigioso galardón NEA Jazz Masters y un Premio a la Trayectoria otorgado por la Academia Latina de la Grabación. Más allá de los galardones, fue mentor de nuevas generaciones, embajador de la cultura latina y una figura respetada por su integridad artística.

Diversos artistas han reaccionado con pesar ante la noticia de su fallecimiento. Marc Anthony, uno de los principales exponentes actuales de la salsa, compartió una fotografía junto al maestro acompañada del mensaje: “Mis oraciones y mi respeto a la familia del gran Eddie Palmieri.
Su música nos acompañará por siempre”. En otra publicación expresó: “La música del mundo está de luto. Sentimos esta pérdida. Gracias por tanto, maestro. Descanse en paz”.
El salsero venezolano Oscar D’León también rindió homenaje a su colega y amigo, escribiendo en sus redes sociales: “Con el corazón arrugado, me despido de un genio y una leyenda. Tu música fue inspiración, tu amistad un tesoro. Gracias por tanto, papaito. Tu legado vive en cada nota”.
La cantante La India compartió un video junto al maestro en el escenario, acompañado de un emotivo mensaje: “Con profundo dolor despido hoy a una de las luminarias más grandes de nuestra música.

Fue él quien me abrió las puertas al mundo de la salsa y quien vio en mí lo que yo aún no sabía que podía ser. Su partida es una pérdida irreparable para la música del mundo. Vuela alto, Maestro”.
Por su parte, Víctor Manuelle agradeció a Palmieri por su colaboración en la producción “Decisión unánime” y recordó su participación en el icónico concierto en el Madison Square Garden. “Hoy la salsa se encuentra de luto. Hemos perdido uno de los pilares más fuertes de nuestro género musical. Así siempre te recordaré, maestro Eddie Palmieri. Condolencias a su familia”.
Eddie Palmieri, nacido en Nueva York de padres puertorriqueños, deja una huella imborrable en la historia de la música latina. Su influencia se extiende más allá de su virtuosismo al piano: fue un puente entre generaciones, un defensor de las raíces afrolatinas y un símbolo de excelencia musical.
Su legado vivirá en cada clave, en cada tumbao y en cada canción que celebre la identidad y la resistencia cultural del Caribe y de América Latina.
