Asaltantes armados atracan a varios Newyorkinos, incluso en el Alto Manhattan

Ramón Mercedes

917-858-3660

Ladrones armados asaltan neoyorkinos en diferentes vecindarios; incluyendo Alto Manhattan

NUEVA YORK.- Varios hombres, de aspecto hispanos, mantienen un patrón de asaltos por diferentes vecindarios de la ciudad, incluyendo el Alto Manhattan.

La policía informó este jueves que entre sus acciones delictivas figuran el despojo forzoso y a punta de pistola a un hombre, de 53 años presuntamente dominicano, de una cadena de oro valorada en $6 mil dólares, en la avenida Saint Nicholas con la calle 185.  

Utilizando una motocicleta negra y otra roja, los malhechores se robaron un motor color naranja frente al 46 East de la calle 91, en Manhattan. Cuando una persona intentó impedir el robo fue encañonado por uno de los delincuentes, logrando llevarse el vehículo valorado en $16 mil dólares.

La última fechoría ocurrió en El Bronx, frente al 28 West de la avenida Mount Eden, en El Bronx, cuando encañonaron un hombre, de 40 años, y trataron de despojarlo de una cadena que exhibía, pero la víctima logró escapar y no se llevaron nada.

Más tarde, los tres sospechosos fueron vistos huyendo del lugar en motocicletas, dirigiéndose hacia el sur por Macombs Road, dijo la policía.

Las autoridades solicitan a cualquier persona que tenga información sobre estos incidentes llamar a Crime Stoppers al 1-800-577-8477 o en español al 1-888-577-4782).

Violencia con armas de fuego es “crisis de salud” EUA; este año van 8,189 fallecidos y 15,601 heridos, incluidos varios dominicanos

NUEVA YORK.- El Cirujano General de Estados Unidos, doctor Vivek Murthy, ha declarado la violencia con armas de fuego como una crisis urgente de salud pública en el territorio estadounidense. 

Ante la situación exige más acciones para detener la violencia con armas de fuego, porque tiene importantes consecuencias para los sobrevivientes, las comunidades y la salud mental.

“Tenemos que tener más leyes sobre las armas de fuego, almacenamiento seguro, prohibición de rifles semiautomáticos y verificación universal de antecedentes”, sostiene el doctor Murthy.

En lo que va del presente año van 8,189 fallecidos y 15,601 heridos con armas de fuego en el territorio estadounidense.  Muchos de los heridos quedando en estado de gravedad.

Asimismo, varios dominicanos figuran entre los muertos y heridos por las balas, principalmente en los vecindarios de Washington Heights e Inwood, en el Alto Manhattan.

Durante el 2020 los fallecidos fueron 43,936 y los heridos 39,517; en el 2021 la suma de 47,438 y los heridos 40,556; en el 2022 murieron 47,509 y 43,163 heridos, y en el 2023 la cantidad de 43,063 y 36,497 heridos.

Estas estadísticas aparecen en la organización sin fines de lucro “Archivo de Violencia Armada” (GVA), con sede en Washington DC y su misión es documentar incidentes de violencia armada y delitos armados a nivel nacional.

Por su parte, el alcalde Eric Adams dijo que la violencia con armas de fuego es un problema real en nuestro país y que desde el Departamento de Policía de NY están concentrados en deshacerse de las mismas.

Se estima que Texas tiene más armas que cualquier otro estado, con 1.005.555 armas y poco más de 29 millones de residentes. Florida le sigue en segundo lugar, con 518.725 armas y una población de poco más de 21 millones de residentes.

Luego, Rhode Island tiene el menor número de armas, con 4.887, y una población de poco más de un millón de habitantes.

Según la organización suiza Small Arms Survey (SAS), en EUA hay 120 armas de fuego por cada 100 habitantes.

Dominicanos NYC son reelectos en primarias demócratas como candidatos oficiales ante Asamblea Estatal

NUEVA YORK.- Los 11 miembros de la Asamblea Estatal que representan El Bronx son demócratas y fueron reelectos en sus posiciones durante las primarias celebradas este martes.

Sirven términos de dos años sin límites de mandato con un salario base anual de $142,000 (equivalente a un poco más de $8,000.000 de pesos dominicanos).

Los actuales asambleístas dominicanos en NYC fueron todos reelectos y pasan hacer los candidatos oficiales del Partido Demócrata en las próximas elecciones a celebrarse este 5 de noviembre en el estado.

El dominicano Leonardo Coello, candidato a la Asamblea por primera vez, no fue favorecido con el voto en el distrito 77 que cubre los vecindarios de Claremont, Concourse East, Highbridge, Morris Heights y Mount Eden en El Bronx, al adquirir 1,295 (41.1%) mientras su contrincante, Landon Dais conquistó 1,857 (58.9%).

Entre los asambleístas quisqueyanos que fueron reelecto y que por su buen trabajo a favor de sus constituyentes no tuvieron oponentes figuran George Álvarez del distrito 78, Karine Reyes del distrito 87, y Yudelka Tapia del distrito 86.

Otros dominicanos reelectos al vencer a sus contrincantes fueron Manny de los Santos por el distrito 72, en el Alto Manhattan, al sacar 2,746 (80.9%) frente a su opositora, la dominicana Francesca Castellanos, al obtener la pírrica votación de 647 (19.1%).

Asimismo, Amanda Séptimo, del distrito 84, al adquirir 1,394 (73.4%) frente a su contrincante Héctor Feliciano, quien sacó 505 (26.6%). 

Durante estas votaciones, 148,355 neoyorquinos (excepto el condado de Staten Island, quien no tuvo elección primaria) votaron para elegir representantes al Congreso, asambleístas, jueces y senadores estatales, entre otros.

En las elecciones del 5 de noviembre serán elegidos quienes participarán oficialmente en el estado de NY en las elecciones generales, 26 candidatos ante la Cámara de Representantes; 63 al Senado Estatal y 150 a la Asamblea Estatal.

Las votaciones se iniciarán a las 6:00 am hasta las 9:00 pm. Los votantes en la Gran Manzana para encontrar su centro de votación pueden visitar = https://findmypollsite.vote.nyc/

MTA confisca cerca 200 vehículos, arresta 50 conductores y emite 1.800 citaciones en NY

NUEVA YORK.- La Autoridad Metropolitana de Transportes (MTA), corporación público-benéfica responsable del transporte colectivo en la región de NYC, informó que recientemente efectuó operativos durante tres días contra vehículos “fantasmas” y evasores de peajes en puentes y túneles de la Gran Manzana.

Eso trajo como consecuencia la confiscación de 192 vehículos, el arresto de 50 conductores, un arma de fuego y más de 1,800 citaciones. Algunos dominicanos recibieron citaciones, se informó.

Las autoridades utilizan el sistema lector de matrículas que impacta el vehículo reportado como robado.

Según la MTA, en lo que va del presente año se han realizado 21 de estos operativos, con un total de 1.266 vehículos incautados, 276 personas detenidas y 9.917 citaciones emitidas.

Los conductores atrapados en esta redada habían acumulado $1.5 millones de dólares no pagados en peajes y tarifas impagos, sentencias y deudas, según la MTA.

Varias agencias participaron en el operativo, incluida la Policía de NY (NYPD), de la Autoridad Portuaria, la Oficina del Sheriff de NYC y la Policía del Estado-NY.

Valoran visión tuvo Ydanis Rodríguez en construcción inaugurado edificio 13 pisos para múltiples servicios

NUEVA YORK.- Dominicanos en el Alto Manhattan manifestaron valorar la iniciativa y visión que tuvo el hoy comisionado de Transporte NYC (DOT), Ydanis Rodríguez, cuando fue concejal por el distrito 10, en promover y apoyar la construcción de un edificio de 13 pisos en el sector de Inwood que servirá para múltiples servicios a las comunidades del vecindario.

En documento de prensa, sostienen que el inmueble “Joseph y Sheila Rosenblatt”, inaugurado el pasado miércoles, ubicado en Broadway casi esquina calle Dyckman, en el Alto Manhattan, es el primero de los proyectos completados bajo la iniciativa del Plan de Inversión de US$500.00, como bien lo dijera el ex concejal.

El mismo alojará la nueva biblioteca de tres pisos, incluye un centro de robótica de última generación, una instalación de Pre-Kinder Universal (UPK) gestionada por el Departamento de Educación de NYC, y programas comunitarios a través de un Centro de Actividades, Cultura y Capacitación (ACTS).

Además, 177 apartamentos asequibles de una, dos y tres habitaciones para hogares de ingresos bajos, también una mezcla de estudios, los residentes disfrutarán de un gimnasio, salón de inquilinos, sala de juegos para niños, terraza, jardín en la azotea, cuarto para bicicletas y lavandería.

 Este edificio es parte de un complejo de tres edificaciones más en la calle 207 y la 10ª avenida a punto de completarse, que albergará a más de 2,000 familias, señalan Juan Castro, Miguelina del Orbe, Juana de Contreras, Hugo Martínez, Vicente Luna, Israel de Jesús, Joel Sierra, Amado Gómez, Johan López, Ismael Mena, Mildred Reyes, Pedro Tiburcio, Alex Rojas, Carlos Madera, Miguel Soriano, Carmen Rivera, y Milcíades Encarnación, entre otros.

Por su parte, Rodríguez expresó durante la inauguración: «Hoy celebramos un hito importante con la apertura de The Eliza”. “Este proyecto, que combina una renovada Biblioteca Pública de NY con viviendas 100% asequibles, encarna nuestro compromiso de mejorar los recursos comunitarios y preservar el carácter de Inwood”.

Este evento marca un paso importante para el Plan de Rezonificación del sector, cuyo objetivo es construir 1.600 nuevas viviendas asequibles y preservar y proteger 2.500 unidades en Inwood.

“Como ex concejal de este distrito y ahora comisionado del DOT, estoy orgulloso de ver el impacto transformador de nuestros esfuerzos. Juntos estamos haciendo de Inwood una comunidad vibrante, segura y acogedora para todos”, precisó Rodríguez.

El complejo incluye varias agencias, entre ellas el Departamento de Preservación y Desarrollo de Vivienda (HPD), Corporación de Desarrollo de Vivienda (HDC), Biblioteca Pública de NY (NYPL) y el equipo de desarrollo, una empresa conjunta de Community League of the Heights (CLOTH), entre otras.

Comentarios
Difundelo
Permitir Notificaciones OK No gracias