Asesinan a la influencer colombiana María José Estupiñán tras recibir supuesto regalo de un repartidor

Cúcuta, Colombia — 17 de mayo de 2025. La influencer y estudiante universitaria María José Estupiñán, conocida en redes sociales como “La Mona”, fue asesinada el pasado 15 de mayo frente a su residencia en el barrio El Bosque, en Cúcuta, Colombia. El crimen ocurrió cuando un hombre, haciéndose pasar por repartidor, le ofreció un supuesto regalo y, al abrir la puerta, le disparó en múltiples ocasiones, causándole la muerte en el acto .

Estupiñán, de 22 años, cursaba el séptimo semestre de Comunicación Social en la Universidad Francisco de Paula Santander (UFPS). Además de su carrera académica, era modelo y emprendedora, gestionando negocios de ropa deportiva, calzado y moda femenina. En redes sociales, compartía contenido relacionado con moda y empoderamiento femenino .

El ataque ocurrió alrededor de las 8:12 a.m., cuando María José regresaba del gimnasio y se preparaba para un viaje a Cartagena. Al salir al porche de su casa para recibir un supuesto paquete, el agresor le disparó en el rostro y el pecho. Las cámaras de seguridad captaron al atacante huyendo a pie, vestido con sudadera negra, gorra roja y mascarilla .

Este crimen presenta similitudes con el asesinato de la influencer mexicana Valeria Márquez, ocurrido dos días antes en Zapopan, Jalisco. En ambos casos, las víctimas fueron abordadas por hombres que se hicieron pasar por repartidores para entregar regalos, resultando en ataques fatales .

Las autoridades colombianas investigan el caso como un posible feminicidio. Se ha revelado que María José había denunciado a su ex pareja por violencia intrafamiliar en 2018 y, un día antes de su asesinato, fue notificada de un fallo judicial a su favor, que incluía una indemnización de 30 millones de pesos colombianos .

La ministra Magda Victoria Acosta Walderos, presidenta de la Comisión Nacional de Género de la Rama Judicial, condenó el crimen y expresó su solidaridad con la familia de la víctima. «Este crimen enluta no sólo a una familia, sino a toda la sociedad colombiana», afirmó .Latinus+1Listín Diario+1

La comunidad universitaria de la UFPS y colectivos feministas han expresado su repudio ante este acto de violencia, exigiendo justicia y medidas efectivas para proteger a las mujeres de la violencia de género.

Comentarios
Difundelo