Asesinan a líder indígena y exalcalde del este de México
CIUDAD DE MÉXICO, 24 nov. — Un líder indígena y exalcalde de un pueblo cafetalero situado en las montañas al este de México fue asesinado este fin de semana, informó el domingo por la noche la fiscalía de Veracruz en un breve mensaje en sus redes sociales.
Juan Carlos Mezhua gobernó de 2018 a 2021 Zongolica, donde puso en marcha una policía comunitaria para proteger la localidad situada en una zona de la sierra de Veracruz donde hay gran presencia del crimen organizado, sobre todo vinculado al robo de combustible de los ductos que conectan el Golfo de México con el centro del país.
Mezhua fue elegido alcalde por una coalición opositora al oficialista Morena y ahora se disponía a conformar un nuevo partido independiente que no tuviera “complicidad con nadie, ni con los malos, ni con los corruptos”, dijo en su último mensaje colgado en su página de Facebook.
“Cuando los gobernantes fallan es porque los pueblos dejan de ser críticos”, agregó en el video. “Si un pueblo es sumiso, si un pueblo es omiso, si un pueblo es cómplice pues entonces los gobiernos encuentran terreno fértil para no hacer bien las cosas”.
El asesinato tiene lugar semanas después del homicidio el 1 de noviembre del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, en Michoacán, al occidente de México, un crimen que tuvo lugar durante las celebraciones del Día de Muertos y frente a una multitud de personas.
El homicidio, todavía sin esclarecer, conmocionó no solo en ese estado sumido en la violencia de los cárteles sino todo el país, porque Manzo lideraba un movimiento independiente y se había hecho muy popular por levantar la voz contra la corrupción de autoridades, las extorsiones y tomar acciones contra la violencia.
Ocho personas han sido detenidas hasta el momento sospechosas de estar vinculadas a su homicidio; son siete de sus escoltas y el supuesto autor intelectual del crimen que, según el gobierno federal, formaba parte de una célula vinculada al Cártel de Jalisco Nueva Generación. El autor material fue abatido a tiros en el lugar de los hechos después de ser detenido.
Además de sus escoltas personales detenidos, el alcalde contaba con la protección de 14 guardias nacionales.
Según la organización local Data Cívica, que lleva los registros de los crímenes políticos en México desde el 2018, en los primeros nueve meses de 2025 se han reportado 242 asesinatos de candidatos, políticos y funcionarios mexicanos. AP

