Aumentan las quejas por alta facturación eléctrica pese a más apagones y menor consumo

SANTO DOMINGO, 16 sept.– Usuarios del servicio eléctrico continúan expresando su inconformidad por el aumento desproporcionado en sus facturas, con montos muy superiores a los recibidos en igual período del año anterior, lo que contradice las afirmaciones de las autoridades de que el alza se debe al mayor uso de equipos de refrigeración por las altas temperaturas.

Según datos de la Oficina de Protección al Consumidor (Protecom), de la Superintendencia de Electricidad (SIE), entre enero y agosto de 2025 se han recibido 48,344 reclamaciones, superando las 26,164 registradas en el mismo período de 2024, lo que representa un aumento de más del 12%.

Entre julio y agosto de este año se presentaron más de 8,000 reclamaciones mensuales, siendo la Distribuidora de Electricidad del Este (Edeeste) la más señalada, seguida por Edesur y Edenorte.

A pesar de que más del 50% de las reclamaciones han sido favorables para los usuarios, persisten las denuncias de cobros indebidos, cortes injustificados, facturación estimada y sobrevaloración del consumo, incluso en residencias que han permanecido cerradas o con bajo uso.

Se destaca que las quejas por alta facturación representan más del 90% de los reclamos en lo que va de año. Este patrón de inconformidad, que se arrastra desde antes de la pandemia, se intensifica ahora con el aumento de apagones atribuidos por las distribuidoras a averías, trabajos de readecuación de redes o cambios de transformadores.

Mientras tanto, Protecom insta a los usuarios a revisar sus patrones de consumo y acudir a sus oficinas ante cualquier variación inusual en sus facturas, aunque muchos insisten en que, pese a usar menos energía, están pagando el doble.

Comentarios
Difundelo