Aumentan lluvias y calor por efectos del huracán Erin y ondas tropicales

SANTO DOMINGO, 20 agosto. – Las condiciones meteorológicas para este miércoles estarán marcadas por chubascos matutinos y aguaceros aislados en la tarde, producto de la humedad transportada por el viento del sureste y la influencia indirecta del huracán Erin, así como el acercamiento de una débil onda tropical al territorio nacional.

De acuerdo con el pronóstico del Instituto Dominicano de Meteorología (Indomet), durante las horas de la mañana se registrarán chubascos ampliamente aislados en zonas cercanas a la costa Sur, especialmente en provincias como La Altagracia, San Pedro de Macorís y Barahona.

Estas precipitaciones son consecuencia del arrastre de humedad por los vientos asociados a los efectos lejanos del huracán Erin, que se encuentra en el Atlántico.

En horas de la tarde, el calentamiento diurno sumado a la mencionada onda tropical generará incrementos nubosos que podrían dar paso a aguaceros locales, acompañados de tronadas y ráfagas de viento.

Estas condiciones afectarán de forma puntual a provincias del interior, como Hato Mayor, Monte Plata, La Vega, Santiago Rodríguez, Dajabón, Monte Cristi y Valverde. Se espera que estas precipitaciones se extiendan hasta las primeras horas de la noche.

Condiciones para el jueves: más estabilidad, pero calor persistente

Para el jueves, la masa de aire sobre el país estará influenciada por un sistema de alta presión ubicado en el Atlántico Norte, lo que limitará significativamente el contenido de humedad y favorecerá condiciones más estables en gran parte del territorio nacional.

No obstante, debido al ciclo diurno, podrían generarse chubascos aislados y algunas tronadas en poblados del noroeste, noreste y la cordillera Central, los cuales disminuirán rápidamente al inicio de la noche.

A pesar de la disminución de lluvias, las temperaturas seguirán registrando niveles elevados en todo el país. El viento del sureste continuará soplando con fuerza, incrementando la sensación térmica. A esto se suma la llegada de una densa concentración de polvo proveniente del desierto del Sahara, lo que contribuirá a una atmósfera más seca y calurosa.

Las autoridades meteorológicas recomiendan a la población mantenerse bien hidratada, vestir ropas ligeras de colores claros y evitar la exposición prolongada al sol, especialmente entre las 11:00 de la mañana y las 4:00 de la tarde, cuando se registran los mayores niveles de radiación solar.

Vigilancia ciclónica activa en el Atlántico

Mientras tanto, en la cuenca del Atlántico, el Mar Caribe y el Golfo de México, la actividad ciclónica continúa siendo monitoreada de cerca por los organismos meteorológicos.

Una zona de aguaceros y tormentas eléctricas asociada a una onda tropical se desplaza hacia el oeste/noroeste a una velocidad de unos 32 kilómetros por hora, acercándose a las Antillas Menores. Aunque actualmente presenta una baja probabilidad de desarrollo ciclónico (alrededor del 10 %) en las próximas 48 horas, esta posibilidad aumenta hasta un 60 % en un plazo de siete días.

Otra zona de inestabilidad atmosférica, también desorganizada y asociada a una onda tropical, se ubica sobre el Atlántico Tropical Oriental, al suroeste de las costas de Cabo Verde. Se mueve hacia el oeste a unos 24 kilómetros por hora y mantiene una probabilidad de desarrollo de 30 % tanto a corto como a mediano plazo.

Además, una activa onda tropical localizada actualmente en el Atlántico Central, y con probabilidad media de evolucionar a ciclón tropical, se espera que incida sobre la República Dominicana el próximo viernes.

Esta perturbación aportará mayor humedad e inestabilidad, lo que provocará aguaceros dispersos, tronadas y posibles ráfagas de viento en diversas regiones del país, principalmente en el noreste, sureste, noroeste y la cordillera Central. Estas condiciones se extenderán desde la tarde hasta las primeras horas de la noche.

Recomendaciones generales

El INDOMET exhorta a la población a mantenerse atenta a las actualizaciones del boletín meteorológico y seguir las recomendaciones de protección civil, especialmente en zonas vulnerables a inundaciones urbanas o crecidas repentinas.

Las autoridades también piden precaución ante posibles descargas eléctricas y ráfagas de viento aisladas, especialmente en áreas donde se desarrollen aguaceros durante la tarde y la noche.

El comportamiento del clima para los próximos días estará condicionado por factores combinados: la cercanía de ondas tropicales activas, el tránsito de polvo sahariano, el predominio del viento cálido del sureste y la influencia de sistemas de alta presión.

Todo esto configura un panorama mixto, con episodios de lluvias focalizadas, pero bajo un ambiente de elevadas temperaturas y riesgos asociados a la radiación solar y la calidad del aire.

Comentarios
Difundelo