Aumento de precio del arroz en República Dominicana: Impacto y realidad

Santo Domingo, 17 de junio. – El presidente de la Federación Dominicana de Comerciantes (FDC), Iván García, afirmó que el precio del arroz ha experimentado un incremento significativo de aproximadamente cien a doscientos pesos por saco cada mes durante el último año.

Según García, los molineros, quienes son los proveedores del cereal, han estado aumentando el precio del arroz de manera continua durante los últimos doce meses. Anteriormente, el saco de 125 libras se vendía entre 2,800 y 2,900 pesos, pero en la actualidad su precio oscila entre 3,900 y 4,100 pesos.

García también explicó que el arroz selecto se vende a los detallistas a 33.60 pesos la libra, para que estos lo comercialicen a 40 pesos la libra. Sin embargo, muchos detallistas están vendiendo el arroz hasta a 46 pesos por libra, obteniendo así un mayor margen de ganancia.

Destacó que hablar de un aumento del 60% en el precio del arroz es alarmante para la población de la República Dominicana, ya que esto puede llevar a la gente a pensar que el precio del arroz continuará subiendo, lo que a su vez podría provocar que los consumidores compren más de lo necesario, generando una posible escasez.

Además, García mencionó que actualmente hay 5.5 millones de quintales de arroz en los almacenes de los dueños de factorías y en proceso de producción. Dado que el consumo mensual en la República Dominicana es de 1.1 millones de quintales, hay suficiente arroz en existencia para los próximos cinco meses.

Explicó que en los últimos años no se habían realizado importaciones de arroz debido a que el país contaba con una existencia de 10 millones de quintales de arroz. Sin embargo, este año, entre enero, febrero y marzo, los molineros recibieron 1.5 millones de quintales de arroz importado.

El presidente de la FDC solicitó al gobierno que, si se van a realizar importaciones de arroz, estas se hagan de manera planificada y que el sector comercial pueda participar mayoritariamente en dichas importaciones. García añadió que cuando se compra arroz con un 4% de arroz partido en Estados Unidos, este se tritura y se reprocesa en los molinos, resultando en un arroz con un 15% o un 20% de granos partidos.

El aumento en el precio del arroz es una preocupación significativa para la República Dominicana, ya que este alimento es un componente básico en la dieta de los dominicanos. Las razones detrás de este incremento incluyen no solo los aumentos implementados por los molineros, sino también factores globales que afectan el costo de los alimentos y su producción. La intervención del gobierno y una planificación adecuada de las importaciones podrían ayudar a estabilizar el mercado y evitar una escasez que podría perjudicar a los consumidores.

En este contexto, es crucial que las autoridades trabajen en conjunto con los comerciantes y productores para encontrar soluciones que beneficien a todas las partes involucradas. La transparencia en la cadena de suministro y una regulación adecuada pueden ayudar a controlar los precios y asegurar que el arroz, como alimento esencial, sea accesible para todos los dominicanos.

Comentarios
Difundelo
Permitir Notificaciones OK No gracias