Autoridades investigan apagón de nueve horas en el AILA que provocó caos y afectó más de 30 vuelos

Santo Domingo, 22 de septiembre de 2024. Las autoridades aeroportuarias dominicanas iniciaron una investigación para determinar las causas de la interrupción del servicio eléctrico en el Aeropuerto Internacional de Las Américas (AILA) José Francisco Peña Gómez, que se extendió por aproximadamente nueve horas y provocó afectaciones en la operación de más de 30 vuelos, así como disrupciones en los servicios internos de la terminal.

El Departamento Aeroportuario informó que solicitó un informe oficial a Aeropuertos Dominicanos Siglo XXI (Aerodom), empresa concesionaria del AILA, para esclarecer el origen del fallo, registrado desde las 9:18 de la mañana del domingo y que no fue totalmente resuelto hasta las 6:05 de la tarde.

Según Aerodom, la interrupción eléctrica se debió a una avería en una seccionadora interna del aeropuerto, sin relación con la red pública de energía. A pesar de los sistemas de respaldo disponibles, el corte generó una situación de caos en distintas áreas de la terminal, afectando servicios esenciales y generando demoras significativas para los pasajeros.

Durante las primeras horas, varios vuelos fueron desviados hacia otros aeropuertos, algunos cancelados y muchos más sufrieron retrasos prolongados. Aerodom explicó que fue necesario contratar generadores de emergencia para restablecer gradualmente la energía, proceso que comenzó a las 2:15 p.m. en la zona sur del aeropuerto y concluyó cerca de las 6:05 p.m. en la zona norte.

Vuelos afectados

El apagón provocó el desvío de al menos nueve vuelos hacia otras terminales:

  • Desviados a Punta Cana (PUJ): Spirit 1567 (Orlando), United 1984 y 2404 (Newark), Delta 1917 (Nueva York JFK), Copa 298 (Panamá), Arajet 1503 (Bogotá).
  • Desviados a Santiago (STI): Delta 1958 (Atlanta), JetBlue 1009 (Nueva York JFK), American Airlines 2367 (Miami).

También se reportaron cancelaciones:

  • Cancelados: Delta 9961 (Atlanta), JetBlue 605 (Orlando).

Y múltiples retrasos en vuelos nacionales e internacionales:

  • Retrasados: RedAir 300 (Curazao), InterCaribbean 233 (Providenciales) y 410 (Tórtola), JetBlue 2549 (Fort Lauderdale), Spirit 145 (Fort Lauderdale), JetBlue 2537 (San Juan), JetBlue 9 (Nueva York JFK), Copa 128 (Panamá), Sky High 861 (Pointe-à-Pitre), Arajet 4001 (Curazao) y 1803 (Cartagena).

Respuesta oficial

El Departamento Aeroportuario aclaró que, aunque el edificio terminal fue el más afectado, las operaciones en el campo aéreo y la torre de control continuaron con normalidad mediante el uso de sistemas alternos, lo que permitió mantener los aterrizajes y despegues.

«Los aeropuertos cuentan con protocolos de seguridad que permiten activar soluciones de respaldo en caso de fallos eléctricos», indicó la entidad en un comunicado. No obstante, señaló que es necesario investigar el evento para establecer responsabilidades y evitar que situaciones similares se repitan.

Aerodom, por su parte, recomendó a los pasajeros afectados consultar directamente con sus aerolíneas para confirmar el estatus de sus vuelos. La empresa indicó que, con el restablecimiento total del servicio eléctrico, todas las áreas del aeropuerto operan actualmente con normalidad.

Comentarios
Difundelo