Autoridades mantienen vigilancia sobre sistema en el Atlántico y alertan por condiciones marítimas en el norte del país

Santo Domingo – 6 de octubre de 2025. Las autoridades meteorológicas mantienen la alerta a los operadores de pequeñas y medianas embarcaciones ante condiciones marítimas adversas en la costa atlántica del país, mientras vigilan el desarrollo de un sistema de baja presión en el Atlántico con potencial ciclónico.

En el litoral norte, persiste la recomendación de permanecer en puerto debido a fuertes vientos y oleajes anormales, con posibles penetraciones del mar en zonas vulnerables. Aunque en la costa caribeña las condiciones son en general normales, se mantiene la advertencia para el tramo comprendido entre Cabo Engaño, en La Altagracia, y la Isla Saona, donde también se recomienda a las embarcaciones no zarpar.

Las autoridades aconsejan a bañistas y usuarios de playas consultar previamente con los organismos locales antes de realizar actividades recreativas, ya que podrían presentarse rompientes, mar de fondo y corrientes de resaca, especialmente en sectores del Atlántico.

Condiciones inestables por vaguada y viento del noreste

Una vaguada en altura, en combinación con el flujo de viento del este/noreste, continúa generando nubosidad y provocando aguaceros acompañados de tormentas eléctricas y ráfagas de viento en varias provincias del país. Entre las más afectadas se encuentran Hato Mayor, Samaná, Monte Plata, San Pedro de Macorís, La Romana, La Vega, Monseñor Nouel, Azua, San Juan, Elías Piña, Bahoruco, Santiago, Puerto Plata, Espaillat, Hermanas Mirabal y el Gran Santo Domingo, especialmente en su parte norte.

Se espera que esta actividad lluviosa se mantenga hasta las primeras horas de la noche de este lunes.

Para el martes, se anticipa un incremento de la humedad debido a la aproximación de una onda tropical, lo que favorecerá chubascos con posibles tronadas desde tempranas horas de la mañana en zonas del noreste y sureste. Durante la tarde, podrían registrarse aguaceros localmente moderados a fuertes, tormentas eléctricas y ráfagas de viento en el Valle del Cibao, la Cordillera Central, y regiones del noreste, sureste y la zona fronteriza.

Se vigila sistema con potencial ciclónico en el Atlántico

El Centro Nacional de Pronósticos también vigila una zona de baja presión localizada a varios cientos de kilómetros al suroeste de las islas de Cabo Verde, que muestra un 50 % de probabilidad de desarrollo ciclónico en las próximas 48 horas y un 70 % en los próximos siete días. Aunque aún distante, se monitorea su evolución por la posible trayectoria hacia el Caribe.

El miércoles, esta onda tropical estaría cruzando territorio dominicano, combinándose con la vaguada en altura para generar un ambiente húmedo e inestable, con lluvias de intensidad variable, tormentas eléctricas y ráfagas de viento en amplias zonas del país.

Recomendaciones ante calor persistente

Pese a la actividad lluviosa, las temperaturas continuarán calurosas. Se recomienda a la población mantenerse bien hidratada, vestir ropa ligera y de colores claros, y evitar la exposición directa al sol entre las 11:00 de la mañana y las 4:00 de la tarde.

Comentarios
Difundelo