Autoridades refuerzan vigilancia en la presa de Valdesia por aumento de caudales tras huracán Melissa

Santo Domingo, 27 oct. – El Centro de Operaciones de Emergencias (COE) y el Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (INDRHI) mantienen una estricta supervisión sobre la presa de Valdesia, que este domingo opera bajo un protocolo especial de regulación debido al aumento del caudal del río Mahomita, provocado por las intensas lluvias del huracán Melissa.

El INDRHI informó que el sistema hidroeléctrico conformado por las presas Jigüey, Aguacate, Valdesia y Las Barías está siendo operado de manera coordinada para turbinar el excedente de agua que ingresa al embalse. El objetivo principal es mantener los niveles dentro de los márgenes de seguridad establecidos, evitando posibles desbordamientos y asegurando la estabilidad tanto del sistema eléctrico como del hídrico que abastece al Gran Santo Domingo y otras zonas del sur del país.

Además, continúa la vigilancia activa de todas las presas a nivel nacional, prestando especial atención a las de Sabaneta, Mención y Taveras, que se mantienen en los rangos operacionales previstos.

Las autoridades exhortaron a las comunidades ubicadas aguas abajo del sistema, incluyendo Los Mineros, Los Naranjos, El Rosalito, Mucha Agua, Mana de Yaguate, La Mancha, Las Cuevas, Juan Decena, Nizao, Semana Santa, Yaguate, Las Barías, Pizarrete y Humachón, a mantenerse alerta y seguir las orientaciones oficiales para prevenir incidentes.

El COE advirtió que estas zonas podrían experimentar incrementos repentinos en el nivel del río Nizao, por lo que recomienda evitar acercarse a sus márgenes, cruzar el cauce o utilizar balnearios cercanos hasta nuevo aviso.

Por su parte, el INDRHI indicó que técnicos del Centro de Operaciones de Presas (COPRE) mantienen comunicación constante con el COE y la Empresa de Generación Hidroeléctrica Dominicana (EGEHID), a fin de monitorear los niveles y coordinar cualquier maniobra adicional que sea necesaria.

“El sistema de presas puede manejar el caudal previsto por el huracán Melissa. Se ha iniciado una operación de generación continua para prepararlas ante posibles crecidas”, concluye el informe oficial.

Comentarios
Difundelo