Ayatolá iraní dice que diálogo con EEUU no es “inteligente, sabio ni honorable”, pero no lo descarta
DUBÁI, Emiratos Árabes Unidos, 7 febrero— El líder supremo de Irán dijo el viernes que las negociaciones con Estados Unidos “no son inteligentes, sabias ni honorables”, después de que el presidente Donald Trump planteara conversaciones nucleares con Teherán.
El ayatolá, Ali Jamenei, también sugirió que “no debería haber negociaciones con un gobierno así”, pero no llegó a dar la orden directa de no entablar diálogo con Washington.
Las declaraciones de Jamenei trastocan meses de señales de Teherán a Estados Unidos de que quería negociar sobre su programa nuclear, que avanza rápidamente, a cambio del levantamiento de aplastantes sanciones económicas valoradas en miles de millones de dólares.
Lo que sucederá a continuación sigue sin estar claro, especialmente porque el presidente reformista Masoud Pezeshkian hizo campaña y prometió, la última vez el jueves, entablar un diálogo con Occidente.
Las declaraciones de Jamenei ante oficiales de las fuerzas aéreas en Teherán parecían contradecir las declaraciones que hizo en agosto, que abrían la puerta al diálogo. El ayatolá, de 85 años, siempre ha medido cuidadosamente sus declaraciones acerca de las negociaciones con Occidente. Esto incluye equilibrar las demandas de los reformistas dentro del país que quieren las conversaciones, con los conservadores dentro de la teocracia iraní, incluida la Guardia Revolucionaria paramilitar.
Jamenei recordó que Trump se retiró unilateralmente del acuerdo nuclear previo, por el que Irán limitó drásticamente el enriquecimiento de uranio y su stock, a cambio del final de las sanciones.
“Los estadounidenses no cumplieron su parte del acuerdo”, dijo Jamenei. “La misma persona que está en el cargo hoy rompió el acuerdo. Dijo que lo haría, y lo hizo”.
“Esta es una experiencia de la que debemos aprender. Negociamos, hicimos concesiones, transigimos, pero no logramos los resultados que buscábamos. Y a pesar de todos sus defectos, la otra parte finalmente violó y destruyó el acuerdo”. agregó.
No estuvo claro qué provocó las declaraciones de Jamenei. Se produjeron después de que Trump sugirió que quería negociar con Teherán, incluso mientras firmaba una orden ejecutiva para reimponer su enfoque de “máxima presión” a la República Islámica el martes.
“Voy a firmarla, pero esperemos que no tengamos que usarla mucho”, indicó Trump desde el Despacho Oval. “Veremos si podemos organizar o negociar un acuerdo con Irán”.
“No queremos ser duros con Irán. No queremos ser duros con nadie”, agregó el mandatario estadounidense. “Pero, simplemente, no pueden tener una bomba nuclear”.
Un día después, Trump dijo en redes sociales que “Los reportes de que Estados Unidos, trabajando en conjunto con Israel, va a hacer volar a Irán en pedazos, SON ENORMEMENTE EXAGERADOS”.
“Preferiría un Acuerdo de Paz Nuclear Verificado, que permitirá a Irán crecer y prosperar pacíficamente”, escribió en Truth Social. “Deberíamos empezar a trabajar en ello de inmediato y tener una gran celebración en Oriente Medio cuando se firme y complete”.
Trump no ofreció más detalles.
Jamenei, como otros líderes iraníes, utiliza comentarios ambiguos para gobernar indirectamente la política sin comprometerse con ninguna decisión. Como líder supremo, también ha creado una vasta burocracia que compite entre sí por influencia, incluyendo con el liderazgo civil en manos de Pezeshkian.
El presidente iraní indicó el jueves que el país podría abrirse a aún más las inspecciones del organismo de vigilancia nuclear de Naciones Unidas, la Agencia Internacional de la Energía Atómica.
“Pueden venir e inspeccionar cien veces más, ya que no se supone que busquemos” un arma nuclear, dijo Pezeshkian a diplomáticos extranjeros.
Durante años, los diplomáticos iraníes han señalado las enseñanzas de Jamenei como una fatua, o edicto religioso, vinculante de que Irán no construirá una bomba atómica.
Teherán ha insistido durante mucho tiempo en que su programa nuclear tiene fines pacíficos. Sin embargo, ahora enriquece uranio al 60% de pureza, lo que está un paso técnico corto de los niveles del 90% necesarios para un arma. Funcionarios iraníes sugieren cada vez más que el país podría estar buscando construirlas. Las agencias de inteligencia estadounidenses estiman que el programa armamentístico no ha comenzado aún, pero se han “emprendido actividades que lo posicionan mejor para producir un dispositivo nuclear, si decide hacerlo”.
A principios de semana, Trump afirmó también que los palestinos desplazados en Gaza podrían ser reasentados de forma permanente fuera del territorio devastado por la guerra y propuso que Estados Unidos “tome la propiedad” para convertir el enclave en “la Riviera de Oriente Medio”.
Aunque no mencionó directamente los comentarios de Trump sobre Gaza, Jamenei pareció referirse a ellos en su discurso.
“Los estadounidenses se sientan, redibujando el mapa del mundo, pero solo en papel, ya que no tiene base en la realidad”, afirmó Jamenei. “Hacen declaraciones sobre nosotros, expresan opiniones y emiten amenazas. Si nos amenazan, los amenazaremos. Si actúan según sus amenazas, nosotros actuaremos según las nuestras. Si violan la seguridad de nuestra nación, sin duda, responderemos de igual manera”. AP