“Bochornoso” caso de Santiago: cinco jóvenes mueren a manos de oficiales; familiares exigen justicia
Santo Domingo, 15 de septiembre de 2025. La ministra de Interior y Policía, Faride Raful, calificó este lunes como “bochornoso” y “lamentable” el incidente ocurrido en Santiago de los Caballeros, donde cinco hombres perdieron la vida a manos de agentes de la Policía Nacional.
El trágico suceso tuvo lugar la semana pasada en el sector La Barranquita, específicamente en una plaza ubicada sobre la avenida Olímpica. Según informaciones oficiales, la versión preliminar habla de un supuesto “intercambio de disparos” entre los fallecidos y miembros de la Policía. Sin embargo, los familiares de las víctimas niegan categóricamente esa hipótesis.
Los fallecidos fueron identificados como Edward Bernardo Peña Rodríguez, Carlos Enrique Guzmán Navarro (conocido como “Charly” o “Charli Chasc”), José Vladimir Valerio Estévez, Elvis Antonio Martínez Rodríguez y Julio Alberto Gómez. Todos murieron mientras recibían atención médica en el Hospital Doctor Cabral y Báez de Santiago.
Familiares, especialmente de José Vladimir Valerio Estévez —quien era barbero— y de Elvis Antonio Martínez Rodríguez —cliente en la peluquería de Valerio— negaron que estuvieran vinculados a actividad criminal alguna.

Aseguran que agentes entraron a saquear la peluquería, llevándose dinero, máquinas, discos duros de cámaras y un vehículo que estaba estacionado frente al negocio, todo sin una orden judicial. También denuncian que se colocaron armas en manos de sus parientes, un claro intento de manipulación de la escena del hecho.
Al término de la reunión de seguridad que cada lunes encabeza el presidente Luis Abinader en el Palacio de la Policía, la ministra Raful declaró ante periodistas que los detalles de la investigación irán saliendo a medida que esta se profundice. Aseguró que tanto la Policía Nacional como el Ministerio Público colaborarán plenamente para esclarecer el origen y circunstancias de este hecho.
Raful añadió que la misión de la Policía es proteger y servir a la ciudadanía. Cuando esta misión se aparta de la ley, no debe haber excepciones: “corresponde que actúe el sistema de consecuencias”, afirmó.
Informó que ya ha comenzado un proceso disciplinario interno en la Dirección Regional Cibao Central, que incluye la suspensión inmediata de los agentes involucrados y su puesta a disposición del Ministerio Público.
Por su parte, la Procuradora General de la República, Yeni Berenice Reynoso, instruyó que el director general de Persecución y la fiscal de Santiago encabecen directamente la investigación penal. Se busca determinar “las circunstancias objetivas en las que ocurrió el caso en cuestión” y actuar conforme a lo que arrojen los resultados.
La conmoción generada por el caso ha sido amplia, con sectoraciones de diverso tipo exigiendo justicia y transparencia en el proceso. La ministra Raful reiteró el compromiso del Gobierno encabezado por el presidente Abinader de respaldar todas las acciones policiales correctas, al mismo tiempo que garantizan sanciones firmes en los casos que no lo sean.

Raful también informó que el Ministerio de Interior y Policía tiene abiertas líneas para que la ciudadanía pueda presentar denuncias sobre este caso u otros, con garantía de anonimato. Entre los canales habilitados están los números 849-253-8298, la línea Castelisco 788 (disponible de 8:00 a.m. a 4:00 p.m.), así como el número 247.
En resumen, el incidente deja en evidencia la fragilidad de la confianza ciudadana en los cuerpos de seguridad y la urgencia de mecanismos transparentes de rendición de cuentas.
La ministra Faride Raful insistió en que la voluntad del Estado es actuar con transparencia y sin impunidad: “La ciudadanía contará con toda la colaboración del Ministerio y de la Policía Nacional para esclarecer lo ocurrido”, concluyó.