Bolivia derriba 1-0 a Brasil en El Alto, disputará repechaje mundialista y elimina a Venezuela

EL ALTO, Bolivia, 10 sept. — Bolivia se hizo gigante en la altura de su fortín de El Alto al vencer el martes 1-0 a Brasil y, favorecido por la derrota de Venezuela ante Colombia, se quedó con el boleto para disputar el repechaje intercontinental rumbo a la Copa Mundial de 2026.

El gol de penal de Miguel Terceros en los descuentos del primer tiempo bastó para darle el triunfo a la Verde boliviana, que aspira volver a un Mundial tras su solitaria participación en la cita de Estados Unidos 1994.

La aspiración boliviana recibió la ayuda de Colombia, que venció a domicilio 6-3 a Venezuela.

Tras el partido en Estadio Municipal de El Alto, cientos de hinchas salieron a festejar con pirotecnia en La Paz y en otras ciudades. Emocionado hasta las lágrimas, Terceros manifestó que “el grupo se merece el resultado porque costó mucho esfuerzo”.

Los resultados dejaron al equipo del técnico boliviano Óscar Villegas en el séptimo lugar de la tabla con 20 puntos, dos más que la Vinotinto.

“Hemos cumplido con nuestro país, ahora queremos seguir adelante. Ha sido un largo sufrimiento llegar a esto”, afirmó Villegas.

El torneo de repechaje para decidir las últimas dos plazas para el Mundial 2026 se disputará en marzo de 2026. Además de Bolivia por Sudamérica, competirán dos representantes de la CONCACAF y uno por cabeza de Asia, África y Oceanía.

La definición del boleto de repechaje era lo tarea pendiente al cumplirse las 18 fechas de las eliminatorias de Sudamérica. La campeona defensora Argentina, Ecuador, Colombia, Uruguay, Brasil y Paraguay aseguraron de antemano los seis pases directos.

Brasil, que no perdía en Bolivia desde 2009, y cerró en el quinto puesto de la tabla con 28 puntos, una floja campaña que distó de la jerarquía de una selección que presume de cinco campeonatos mundiales.

La derrota en los 4.150 metros de El Alto, ciudad vecina a La Paz, marcó el primer revés en cuatro partidos bajo la conducción de Carlo Ancelotti.

“Es muy difícil jugar aquí, esto se sabía. Los jugadores han hecho un tremendo esfuerzo”, dijo el técnico italiano.

Ancelotti, quien asumió a fines de mayo tras desvincularse del Real Madrid, señaló que ahora Brasil se enfocará en los partidos amistosos de cara al Mundial que se jugará en Estados Unidos, México y Canadá.

De entrada, Brasil se plantó con un juego corto y pausado, cerrándose con dos líneas de cuatro en defensa.

Bolivia intentó presionar a fuerza de velocidad, llegadas por las bandas y disparos de media distancia que encontraron bien parado al arquero Alisson.

Una falta de Bruno Guimarães sobre el lateral izquierdo Roberto Carlos Fernández permitió a Bolivia marcar de penal en el cuarto minuto adicionado de la primera parte. La Verdeamarela solo había llegado una vez con un remate que exigió al portero Carlos Lampe.

“Jugar en la altura siempre es complicado, el penal para mí no fue legal, cambiamos casi todo el equipo, pero no fue suficiente”, dijo Guimares, el centrocampista del Newcastle de la Liga Premier.

En el complemento, Brasil arriesgó con todo. Ancelotti oxigenó a su equipo y modificó el tridente de ataque con los ingresos de Joao Pedro y Estevao, atacantes del Chelsea inglés, así como Raphinha del Barcelona. El zaguero Marquinhos del campeón europeo Paris Saint-Germain entró para blindar la retaguardia.

Sobre los 86, Alisson ahogó el segundo gol de Bolivia al repeler un cabezazo de Carmelo Algarañaz que iba a la red.

Al tanto del resultado en Venezuela que ayudaba a su causa, los bolivianos supieron resistir los embates de Brasil en los últimos minutos. AP

Comentarios
Difundelo