Calor y lluvias locales marcan el Día de las Madres en República Dominicana
Santo Domingo, 25 de mayo — Este domingo, Día de las Madres en República Dominicana, el territorio nacional se mantiene bajo un panorama climático relativamente estable durante la mañana, dominado por cielos mayormente soleados y un tono grisáceo en el ambiente, producto de la presencia de partículas de polvo sahariano.
Sin embargo, las autoridades meteorológicas advierten que en horas de la tarde podrían presentarse chubascos y aguaceros locales, moderados en ocasiones, acompañados de tronadas y ráfagas de viento aisladas en distintos puntos del país.
Según los pronósticos, estas precipitaciones afectarán principalmente municipios del litoral caribeño, incluyendo las provincias La Altagracia, El Seibo, La Romana, Hato Mayor, Monte Plata, Santo Domingo, San Cristóbal, Peravia y Azua. También se esperan lluvias en zonas cercanas a la Cordillera Central, como Monseñor Nouel, La Vega, San José de Ocoa, así como áreas fronterizas.
Las temperaturas, por su parte, se mantendrán calurosas a lo largo del día, por lo que las autoridades recomiendan a la población mantenerse bien hidratada, consumir líquidos —preferiblemente agua—, vestir ropa ligera y de colores claros, y evitar la exposición directa al sol entre las 11:00 de la mañana y las 4:00 de la tarde. Especial atención deben tener niños y adultos mayores, quienes son más vulnerables a los efectos del calor extremo.
Lunes con cambios: llega una vaguada
Para este lunes, se anticipa una variación en las condiciones meteorológicas debido a la aproximación de una vaguada. Desde tempranas horas de la mañana, se prevén incrementos ocasionales de la nubosidad y precipitaciones débiles y aisladas en distintas localidades, principalmente en las provincias La Altagracia, Hato Mayor, El Seibo, Samaná, María Trinidad Sánchez, Duarte, San Pedro de Macorís, San Cristóbal y el Gran Santo Domingo.
A medida que avance la tarde y la noche, las lluvias continuarán de forma intermitente, extendiéndose hacia otras zonas de la Cordillera Central y la región fronteriza. Se pronostican aguaceros dispersos, localmente moderados, acompañados de tronadas y ráfagas de viento.
Estos fenómenos estarán asociados al predominante flujo de viento del este, el acercamiento de una onda tropical y la incidencia de la vaguada en niveles medios y altos de la troposfera.
Martes: lluvias persistentes por combinación de vaguada y onda tropical
El próximo martes, la vaguada seguirá ejerciendo influencia sobre el territorio dominicano, combinándose con la ligera humedad dejada por la onda tropical. Esto provocará que, especialmente en horas de la tarde y las primeras de la noche, se presenten aguaceros locales, algunos moderados, con posibles tronadas y ráfagas de viento ocasionales.
Las provincias más afectadas serán Hato Mayor, Monte Plata, Monseñor Nouel, La Vega, Santiago, Santiago Rodríguez, Dajabón, San Juan, Independencia, San Cristóbal, Santo Domingo y el Distrito Nacional.
Recomendaciones generales
Ante este panorama, las autoridades meteorológicas exhortan a la población a mantenerse informada a través de los boletines oficiales, especialmente aquellos que residen en zonas vulnerables a inundaciones urbanas y rurales.
También se sugiere extremar las medidas de precaución durante las horas de mayor calor y estar atentos a posibles cambios súbitos en las condiciones del tiempo, en particular en las provincias mencionadas.
Aunque el Día de las Madres se celebra bajo un cielo mayormente despejado, la tarde podría sorprender con lluvias en varios puntos del país. Y mientras el inicio de semana se presenta inestable, las previsiones apuntan a una continuidad de lluvias moderadas debido a la combinación de fenómenos atmosféricos propios de esta época.
La población debe prepararse para enfrentar tanto el calor como los aguaceros intermitentes, tomando las medidas necesarias para proteger su salud y seguridad.