«Canadá no está a la venta», advierte el primer ministro Carney a Donald Trump, quien responde «nunca digas nunca»
Washington, 6 mayo.- El primer ministro canadiense, Mark Carney, le dijo este martes al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en la Casa Blanca que «Canadá no está a la venta».
En un ambiente distendido, Trump respondió a las palabras de Carney con «nunca digas nunca» y «me encanta Canadá», además de señalar en otro momento que su preferencia sería que Canadá formara parte de Estados Unidos.
El republicano insiste dese hace meses en que Canadá debería integrarse a Estados Unidos como su estado número 51, algo que Carney, ganador de las recientes elecciones canadienses, ha descartado tajantemente.
Trump afirmó este martes durante el encuentro bilateral que habría «impresionantes beneficios» para los canadienses si el país se uniese a EE.UU. como «impuestos más bajos, un ejército gratuito».

«Sería un maravilloso matrimonio porque son dos lugares que se llevan muy bien», insistió Trump a lo que Carney respondió aludiendo al pasado de promotor inmobiliario de Trump.
«Como sabe por el mercado inmobiliario, hay algunos lugares que nunca están a la venta. Estamos sentados en uno de esos en estos momentos. Y el Palacio de Buckingham que usted visitó también», explicó el primer ministro de Canadá.
«Es cierto», respondió Trump.
Trump anticipa que renegociará el T-MEC con México y Canadá
Aunque Trump valoró positivamente el tratado comercial trilateral con Canadá y México, el T-MEC, dijo que sus socios no lo han respetado y recordó que se «renegociará muy pronto».
«(El T-MEC) ha sido muy efectivo y sigue siendo muy efectivo, pero la gente tiene que respetarlo. Y eso es un problema. La gente no lo ha respetado», explicó Trump en el Despacho Oval junto a Carney.
«Como saben, caduca bastante pronto. Y se renegociará muy pronto», añadió el presidente estadounidense, antes de añadir que el actual tratado comercial, cuya negociación impulsó Trump en su primer mandato (2017-2021), supone una mejora con respecto al anterior acuerdo, el TLCAN, que ha criticado repetidamente.

El T-MEC, rubricado en 2018 y en vigor desde 2020, deberá revisarse obligatoriamente antes de julio de 2026, tal y como estipularon los tres países firmantes.
Durante su encuentro ante las cámaras, el presidente estadounidense insistió en que EE.UU. no necesita ni quiere los productos que Canadá vende, como los automóviles o el petróleo.
«Queremos hacer los automóviles, tenemos una enorme abundancia de energía, más que ningún otro país», insistió el líder estadounidense.
Carney y Trump mantienen este martes en Washington su primera reunión cara a cara para iniciar negociaciones que eliminen los aranceles impuestos por Estados Unidos a su vecino del norte y establecer una nueva relación bilateral. EFE