Capturan en Colombia a cabecilla de red de estafa inmobiliaria vinculada a la Operación Guepardo
Santo Domingo, 26 nov. – En un operativo conjunto de alcance internacional, fue arrestada en Medellín, Colombia, la ciudadana venezolana Keylis Samahi Belfon Arismendi, identificada como una de las principales cabecillas de la red criminal dedicada a la estafa inmobiliaria y el lavado de activos desmantelada mediante la Operación Guepardo, ejecutada por el Ministerio Público dominicano.
La captura de Belfon Arismendi fue posible gracias a la cooperación entre el Ministerio Público, el Departamento de Investigación de Lavados de Activos y Financiamiento del Terrorismo (DILAFT) de la Policía Nacional, y la Oficina Central Nacional de Interpol (OCN-Interpol) en Santo Domingo, en coordinación con la Oficina de Interpol en Bogotá.
Según las investigaciones, Belfon Arismendi actuó junto a Loany Lismeiry Ortiz Nova —también cabecilla y actualmente en proceso de extradición desde Colombia— en la adquisición de activos de alto valor en República Dominicana con fondos obtenidos de forma fraudulenta.
El dinero provenía de compradores de supuestos proyectos inmobiliarios gestionados a través de la empresa Novasco Real Estate SRL, cuya cuenta bancaria era administrada por Ortiz Nova.
En el último año de operaciones, Ortiz Nova transfirió fondos a una cuenta a nombre de Belfon Arismendi, quien posteriormente los utilizó para adquirir bienes muebles e inmuebles.
Además de su rol financiero dentro de la estructura, Belfon Arismendi fue la encargada de coordinar la fuga de Ortiz Nova desde República Dominicana hacia Colombia, y posteriormente esconderla en Venezuela tras los arrestos iniciales realizados el 7 de febrero de 2025. Ortiz intentó escapar por la frontera colombo-venezolana a través de Cúcuta.
La red criminal se valía de la reconocida marca internacional RE/MAX para promover sus falsos proyectos, atrayendo víctimas no solo de República Dominicana, sino también de Puerto Rico, Estados Unidos, Canadá y Europa.
La Procuraduría Especializada Antilavado de Activos identificó los movimientos sospechosos de Belfon Arismendi gracias a información remitida por las autoridades correspondientes, lo que permitió iniciar labores de rastreo y captura.
El arresto se produjo luego de que Belfon Arismendi viajara a Bogotá, haciendo escala en Panamá, con planes de retornar al país el 19 de noviembre de 2024. No obstante, se desvió de su itinerario para evadir el proceso judicial en su contra.
El fiscal Claudio Cordero, de la Procuraduría Antilavado, informó que la Procuraduría General de la República se encuentra preparando el expediente necesario para solicitar formalmente la extradición de la imputada, quien deberá enfrentar cargos por estafa y lavado de activos que afectaron a cientos de personas en territorio dominicano.
El Ministerio Público recordó que actualmente cumplen prisión preventiva en República Dominicana varios integrantes de la organización, entre ellos Yves Alexandre Giroux, Marisol Nova Nolasco, Rocío Rodríguez de Moya, Astrid Ridelys Bello, Samayra del Rosario, Javier Ulloa Bueno y Loana Paola Guerrero. Asimismo, desde el pasado 14 de febrero de 2025, Loany Lismeiry Ortiz Nova se encuentra bajo custodia en Colombia, en espera de su extradición.
Las titulares de la Procuraduría Antilavado y de la Fiscalía de La Romana, Ramona Nova y Reina Rodríguez, agradecieron a Interpol Colombia por la colaboración brindada, destacando el fortalecimiento de los mecanismos de cooperación internacional en la persecución de criminalidad organizada y en la localización de prófugos de alto perfil vinculados a delitos complejos.

